Menú
AYUDA DE ESTADO

El Estado francés rescata a France Telecom con un préstamo de 9.000 millones de euros

El Estado francés, que sobrepasa el déficit fijado en el Pacto de Estabilidad, prestará 9.000 millones de euros a France Telecom -cuya deuda récord asciende a 70.000 millones- y no descarta reducir su participación por debajo del 50 por ciento. El plan deberá ser aprobado por el Parlamento francés y por Bruselas.

LD (Agencias) El plan de saneamiento de France Telecom, que acumula una deuda récord de 70.000 millones de euros, incluye un préstamo estatal de 9.000 millones, aunque el Estado francés no excluye reducir su participación en el operador de telecomunicaciones a menos del 50 por ciento , lo que supondría que los asalariados de esta empresa perderían su estatus de funcionarios. Los compromisos financieros del Estado ligados al plan de saneamiento del operador serán sometidos desde este jueves la aprobación del Parlamento. Además, el Gobierno francés tendrá que convencer ahora a la Comisión Europea de que este montaje no es una distorsión de la competencia.

El plan prevé que la empresa "obtenga de su explotación" 15.000 millones de euros (mediante ahorros) para reducir su deuda hasta 2005, que los accionistas aporten 15.000 millones para reforzar los fondos propios y que los mercados de valores y bancos aporten también 15.000 millones en refinanciación. Los 9.000 millones de euros de "adelanto" estatal serán en forma de préstamo por un establecimiento público, el ERAP, al que pasará la participación del Estado en France Telecom y que obtendrá los fondos mediante un endeudamiento en los mercados financieros.

Según el ministro de Economía francés, "el Gobierno, que aporta hoy su apoyo a France Telecom, constata que la obligación jurídica de la posesión mayoritaria de la empresa ha sido una de las causas de la crisis financiera actual". Si en el futuro lo exigiera el "interés estratégico" de la empresa, "el Gobierno no pondría obstáculos" a que el Estado tuviera menos que la mayoría del capital. A pesar de que el ministro se comprometió a respetar “los intereses, en particular estatutarios, de los asalariados" de France Telecom, los sindicatos han montado en cólera, ya que perderían su estatus de funcionarios. De los 120.700 asalariados de la casa matriz de France Telecom, 103.000 son funcionarios, a los que se suman otros 4.000 de sus filiales, como la de móviles, Orange, y la de Internet, Wannadoo.

Los 15.000 millones que debe aportar la empresa en tres años procederán de un plan de recortes drásticos de gastos corrientes e inversiones y la congelación de las contrataciones. Se prevé que los recortes de inversiones afecten esencialmente el despliegue de la tercera generación de móviles (UMTS). Fuentes sindicales explicaron que no hay un plan de reducción de efectivos, salvo las 20.000 prejubilaciones y jubilaciones ya anunciadas para los próximos tres años. Según el Ministerio, se "favorecerá" la "movilidad" del personal de France Telecom para que vayan a otras administraciones "de forma voluntaria".

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas