Menú
CAJAS DE AHORRO

Fornesa podría sustituir a Vilarasau como presidente de La Caixa, en febrero

La Caixa y la Generalitat han decidido poner fin a la actual presidencia de Vilarasau y han adelantado su relevo a febrero. De esta forma pretenden acabar con la sensación de interinidad que afecta a ese cargo desde la presentación de la ley Financiera. Ricard Fornesa puede ser su sustituto.

L D (Agencias) El actual presidente de Aguas de Barcelona (Agbar) y consejero de La Caixa, Ricard Fornesa, ha ganado puntos como probable sucesor de Josep Vilarasau en la presidencia de la caja catalana, gracias al apoyo de éste último y a la necesidad de forjar un consenso sobre el relevo al frente de la primera entidad financiera de Cataluña. Fornesa, abogado del estado de 71 años, es amigo y colaborador de Vilarasau desde 1976 y su nombramiento podría ser fruto de un consenso entre CiU y el PSC, que también alcanza a los dos directores generales de la entidad, Isidre Fainé y Antoni Brufau, según publica El País .

El actual presidente de Agbar ya jugó un papel destacado en el relevo del anterior presidente de La Caixa, Juan Antonio Samaranch, quien dejó el cargo en favor de Vilarasau para evitar dañar la imagen de la entidad debido a las acusaciones sobre presuntas irregularidades en el Comité Olímpico Internacional. Fornesa, entonces secretario general de La Caixa, fue el encargado de comunicar a Samaranch la “conveniencia” de que dimitiese, lo que facilitó el acceso de Vilarasau a la presidencia. Fornesa fue nombrado el pasado mes de abril consejero de La Caixa (en representación de la patronal Fomento del Trabajo), una condición indispensable para ser elegido presidente.

La presidencia de La Caixa es un puesto “apetecible” y otros posibles candidatos para el cargo son el ex directivo de Roca Radiadores y ex presidente del Círculo de Economía, Salvador Gabarró, y el abogado y ex dirigente de CDC, Miquel Roca. La decisión sobre el futuro presidente de La Caixa corresponderá al Consejo de Administración de la entidad, una vez que Vilarasau abandone el cargo. La nueva Ley Financiera establece un límite de 70 años para los consejeros y presidentes, pero la reforma de la Ley de Cajas Catalanas ha dejado la potestad sobre esta materia a las propias entidades, que deberán decidir si introducen o no esta limitación de edad.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad