L D (EFE) Los máximos responsables de Ahorro Corporación Financiera explicaron las perspectivas de los mercados financieros para el año 2003 y apostaron por una ligera recuperación de la Bolsa española para finales del próximo año. El director de Análisis de ACF, Josep Prat, recomendó tomar en consideración a Telefónica y Endesa a la hora de invertir, además de Unión Fenosa.
En valores medios, apostó por Acerinox y FCC, y fuera del Ibex-35 por Corporación Mapfre y en el sector de la banca, ACF comentó que lo mejor es invertir en bancos como el Popular. En la zona euro, ACF recomienda entre las telefónicas Deutsche Telekom y Vivendi; en bancos Unicredito y en el sector consumo e industria, las opciones más conservadoras son Ahold y Basf. En cuanto a los valores más recomendados por sectores, el director de Análisis de ACF destacó la recuperación que va a experimentar el sector de las telecomunicaciones, mientras que confían en recuperar el grado de inversión en el sector de medios de comunicación.
En el terreno macroeconómico, el director de Estrategia de ACF, Pedro Mirete, apuntó cierta recuperación, que supondría un crecimiento interanual en la zona euro del 0,8 la 1,8 por ciento, mientras que en EEUU se pasaría del 2,3 al 2,8 por ciento. Respecto a los tipos de interés a corto plazo, Mirete comentó que estamos próximos al final del proceso bajista y apostó por un tipo oficial del 3,25 por ciento en Europa, que será del 2,25 por ciento en EEUU.
En valores medios, apostó por Acerinox y FCC, y fuera del Ibex-35 por Corporación Mapfre y en el sector de la banca, ACF comentó que lo mejor es invertir en bancos como el Popular. En la zona euro, ACF recomienda entre las telefónicas Deutsche Telekom y Vivendi; en bancos Unicredito y en el sector consumo e industria, las opciones más conservadoras son Ahold y Basf. En cuanto a los valores más recomendados por sectores, el director de Análisis de ACF destacó la recuperación que va a experimentar el sector de las telecomunicaciones, mientras que confían en recuperar el grado de inversión en el sector de medios de comunicación.
En el terreno macroeconómico, el director de Estrategia de ACF, Pedro Mirete, apuntó cierta recuperación, que supondría un crecimiento interanual en la zona euro del 0,8 la 1,8 por ciento, mientras que en EEUU se pasaría del 2,3 al 2,8 por ciento. Respecto a los tipos de interés a corto plazo, Mirete comentó que estamos próximos al final del proceso bajista y apostó por un tipo oficial del 3,25 por ciento en Europa, que será del 2,25 por ciento en EEUU.