LD (EFE) Este descenso del Euribor en noviembre supone una rebaja de 0,109 puntos respecto al mes precedente y de casi un punto respecto a mayo, cuando alcanzó su cota más alta en 2002 y se situaba en el 3,963 por ciento. El Euribor es calculado por la Federación Bancaria Europea con los datos de las principales entidades de la zona del euro y consiste en el tipo de interés medio de contado para las operaciones de depósito de euros a plazo de un año.
Los datos facilitados por el Banco de España muestran también una bajada, hasta el 3,020 por ciento, del Mibor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000. Este descenso del Mibor es de 0,107 puntos respecto al mes de octubre y supone su nivel más bajo desde julio de 1999.
En cuanto al tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios a más de tres años para adquisición de vivienda libre del conjunto de las entidades de crédito, éste bajó 0,173 puntos respecto a octubre, hasta el 4,517 por ciento. El tipo medio de los bancos cayó 0,134 puntos respecto al mes precedente y se estableció en el 4,408 por ciento, mientras que el de las cajas bajó 0,206 puntos y se situó en el 4,609 por ciento.
El tipo activo de referencia de las cajas de ahorro, más conocido como "CECA", se mantuvo invariable respecto al mes de octubre en el 5,750 por ciento. Por último, el tipo del rendimiento interno en el mercado secundario de la deuda pública entre 2 y 6 años bajó casi 0,170 puntos y se estableció en el 3,857 por ciento.
Los datos facilitados por el Banco de España muestran también una bajada, hasta el 3,020 por ciento, del Mibor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000. Este descenso del Mibor es de 0,107 puntos respecto al mes de octubre y supone su nivel más bajo desde julio de 1999.
En cuanto al tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios a más de tres años para adquisición de vivienda libre del conjunto de las entidades de crédito, éste bajó 0,173 puntos respecto a octubre, hasta el 4,517 por ciento. El tipo medio de los bancos cayó 0,134 puntos respecto al mes precedente y se estableció en el 4,408 por ciento, mientras que el de las cajas bajó 0,206 puntos y se situó en el 4,609 por ciento.
El tipo activo de referencia de las cajas de ahorro, más conocido como "CECA", se mantuvo invariable respecto al mes de octubre en el 5,750 por ciento. Por último, el tipo del rendimiento interno en el mercado secundario de la deuda pública entre 2 y 6 años bajó casi 0,170 puntos y se estableció en el 3,857 por ciento.