LD (EFE) El precio de cierre de Metrovacesa supera en 1,5 euros, un 6 por ciento, el ofertado por Quarta Ibérica, controlada por la constructora italiana Caltagirone, y Astrim, que ascendió a 25 euros, lo que representaba una prima del 19,6 por ciento respecto a la cotización de ayer de la inmobiliaria, 20,90 euros. La OPA supone un desembolso máximo 1.229.135.625 euros, con una prima del 19,6 por ciento sobre el cierre de los títulos del martes en el mercado madrileño. Los oferentes han indicado que la oferta, que se extiende a 49.165.425 títulos de la inmobiliaria, ahora controlada por Bami como socio de referencia, se repartirá el 25 por ciento de las acciones para Astrim y el otro 49,9 por ciento sería para Quarta Ibérica.
Según la información facilitada al supervisor del mercado por las sociedades oferentes, el capital adquirido se repartiría de modo que Astrim, con un desembolso máximo de 400.711.900 euros adquiriría 16.388.476 acciones, y su socio en la operación, Quarta Ibérica poseería 32.776.949 títulos con un precio máximo de 819.423.725 euros. La banca Lazard interviene como asesor financiero de ambos compradores que pretenden hacerse con la mayoría del capital de la antigua inmobiliaria del BBVA que pasó al control de Bami el pasado mes de octubre cuando compró el 23,9 por ciento de los títulos a la entidad bancaria por un importe de 550 millones de euros. El consejo de administración de Metrovacesa rechazó el pasado mes de diciembre la propuesta de fusión lanzada por el grupo inmobiliario Colonial, bajo el control de La Caixa, y que hubiera podido conducir a una fusión con Bami.
Según la información facilitada al supervisor del mercado por las sociedades oferentes, el capital adquirido se repartiría de modo que Astrim, con un desembolso máximo de 400.711.900 euros adquiriría 16.388.476 acciones, y su socio en la operación, Quarta Ibérica poseería 32.776.949 títulos con un precio máximo de 819.423.725 euros. La banca Lazard interviene como asesor financiero de ambos compradores que pretenden hacerse con la mayoría del capital de la antigua inmobiliaria del BBVA que pasó al control de Bami el pasado mes de octubre cuando compró el 23,9 por ciento de los títulos a la entidad bancaria por un importe de 550 millones de euros. El consejo de administración de Metrovacesa rechazó el pasado mes de diciembre la propuesta de fusión lanzada por el grupo inmobiliario Colonial, bajo el control de La Caixa, y que hubiera podido conducir a una fusión con Bami.