LD (EFE) El aumento de la facturación en términos absolutos fue del 8,4%, debido en particular a sus filiales de móviles (Orange) y de Internet (Wanadoo). La cifra de negocios de Orange fue de 16.660 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,8% en términos absolutos y del 11,7% en cifras comparables, de los que 6.549 millones de euros fueron en su actividad en Francia, 5.335 millones de euros en el Reino Unido y el resto en otros países.
El número de clientes de la filial de móviles aumentó en 3,6 millones durante 2002, para llegar a finales de año a 44,4 millones. El volumen de negocios de Wanadoo fue el pasado ejercicio de 1.935 millones de euros, una progresión del 32,4% en términos absolutos y del 30,4% en números comparables, y casi la mitad de esa cifra provino del acceso a Internet, que había representado un tercio en 2001.
La compañía destacó el alza del número de clientes en Internet de banda ancha (+152,1%), para llegar a 1.374.000 a finales de diciembre, con lo que suponían el 8% del total de los de Wanadoo. En los servicios de telefonía fija, la facturación de France Télécom se redujo un 5,7% en términos absolutos y un 5,2% en cifras comparables, debido en particular a la pérdida de cuota de mercado en Francia, donde es el operador histórico.
Su cuota de mercado en el tráfico de llamadas locales cayó al 80,9% en diciembre pasado, frente al 96,9% que tenía en el mismo mes del pasado ejercicio. En las llamadas de larga distancia (nacionales e internacionales) bajó al 64,3% frente al 64,6%. Los servicios fijos, de voz y datos fuera de Francia supusieron 9.332 millones de euros de ingresos, una subida del 34% en términos absolutos y del 1,5% a perímetro y tipo de cambio equivalentes.
Para 2003, el operador francés "confirma" que continuará el crecimiento de su actividad "por el impulso de los móviles y de Internet". En el caso de Wanadoo, estimó que sus ingresos registrarán un alza del 25-30% este año por la banda ancha, lo que compensará "el retroceso controlado de los ingresos de telefonía fija en Francia".
El número de clientes de la filial de móviles aumentó en 3,6 millones durante 2002, para llegar a finales de año a 44,4 millones. El volumen de negocios de Wanadoo fue el pasado ejercicio de 1.935 millones de euros, una progresión del 32,4% en términos absolutos y del 30,4% en números comparables, y casi la mitad de esa cifra provino del acceso a Internet, que había representado un tercio en 2001.
La compañía destacó el alza del número de clientes en Internet de banda ancha (+152,1%), para llegar a 1.374.000 a finales de diciembre, con lo que suponían el 8% del total de los de Wanadoo. En los servicios de telefonía fija, la facturación de France Télécom se redujo un 5,7% en términos absolutos y un 5,2% en cifras comparables, debido en particular a la pérdida de cuota de mercado en Francia, donde es el operador histórico.
Su cuota de mercado en el tráfico de llamadas locales cayó al 80,9% en diciembre pasado, frente al 96,9% que tenía en el mismo mes del pasado ejercicio. En las llamadas de larga distancia (nacionales e internacionales) bajó al 64,3% frente al 64,6%. Los servicios fijos, de voz y datos fuera de Francia supusieron 9.332 millones de euros de ingresos, una subida del 34% en términos absolutos y del 1,5% a perímetro y tipo de cambio equivalentes.
Para 2003, el operador francés "confirma" que continuará el crecimiento de su actividad "por el impulso de los móviles y de Internet". En el caso de Wanadoo, estimó que sus ingresos registrarán un alza del 25-30% este año por la banda ancha, lo que compensará "el retroceso controlado de los ingresos de telefonía fija en Francia".