Menú
SEGUIRÁ SIENDO DE TITULARIDAD PÚBLICA

Vía libre en el Parlamento valenciano para que la Generalitat privatice parcialmente Canal 9

El pleno de las Cortes Valencianas ha aprobado, con los votos a favor del PP y en contra del PSPV-PSOE, Esquerra Unida y grupo mixto, un dictamen que recomienda al Gobierno valenciano la entrada de la iniciativa privada en la gestión, desarrollo y producción de contenidos de Radio Televisión Valenciana (RTVV).

L D (EFE) El dictamen fue elaborado y aprobado por el PP –las propuestas de la oposición fueron rechazadas– en la comisión parlamentaria de estudio de nuevas formas de gestión de RTVV, donde durante tres años se ha trabajado y han comparecido distintos expertos. El texto señala que la cadena pública valenciana seguirá siendo de titularidad pública y que se garantizará el mantenimiento de los puestos de trabajo y los derechos de los trabajadores del ente, y recomienda también la creación de un Consejo Audiovisual de la Comunidad Valenciana, que vele por el cumplimiento de la función de servicio público de RTVV, que explota dos canales de televisión (Canal 9 y Punt 2), otro vía satélite y la cadena radiofónica “Radio Nou”.

El diputado del PP Manuel Pérez Fenoll indicó que este dictamen está en "clara sintonía con los nuevos tiempos" que vive Europa, es fruto de un compromiso electoral de su partido, y pretende "devolver a la sociedad civil el protagonismo negado" por gobiernos anteriores. Pérez dijo también que "prácticamente todos los expertos" han constatado la necesidad de elaborar un nuevo modelo de radio y televisión públicas, e indicó que los valencianos "tienen derecho a recibir servicios públicos de calidad", los cuales pueden gestionarse desde la Administración o desde la iniciativa privada.

El socialista Andrés Perelló pidió al PP que, a pocos días de las elecciones, "no cometan la tropelía de acabar de repartir las migajas que quedan" y no cometan la "impunidad" de que "los amigos de algunos" accedan al "usufructo de un patrimonio de todos los valencianos y se queden con el beneficio y nos dejen la deuda". Advirtió de que hay un "problema legal" para que el PP "privatice como quería" el ente, criticó la ironía de denominar "iniciativa social" a la iniciativa privada en tanto que "sale de la sociedad", pues también salen de ella "los narcotraficantes y los terroristas", y pidió el cese de todos los gestores de una televisión que es la "más manipulada del mundo en esta época".

Pérez Fenoll replicó que el modelo del PSPV sobre RTVV es "intervencionista y bananero" y respondió, a la acusación socialista de que la dirección del ente es la que ha tenido "más sentencias por faltar a los derechos fundamentales", que "el único partido que hoy día tiene gente encerrada en la prisión" es el PSOE, y no el PP. La diputada de EU Dolors Pérez acusó al PP de querer "privatizar, aunque no saben cómo", el ente público, e incluso "regalarlo si fuera necesario, porque al fin y al cabo no juegan con su dinero", y reclamó que se regule el endeudamiento de RTVV para garantizar su futuro. Joan Francesc Peris (grupo mixto) dijo que el problema "no es el modelo, sino la nefasta gestión".

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad