Menú
72 MILLONES DE EUROS

La Inmobiliaria Colonial aumentó sus beneficios un 20 por ciento en 2002

El beneficio neto de Inmobiliaria Colonial en 2002 ascendió a 72,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto al año anterior, según anunció su consejero delegado, Juan José Brugera.

LD (EFE) Tras el fracasado del intento de fusión a tres bandas con Metrovacesa y Bami, Juan José Brugera declinó hacer comentarios sobre estas inmobiliarias ni los planes de Colonial, compañía controlada por La Caixa, para ganar un mayor tamaño, aunque reconoció que eso es lo que esperan analistas y mercados financieros. El máximo directivo de Colonial sólo comentó al respecto que "no estamos contentos sobre cómo se valora nuestra acción"y se limitó a señalar que "algo habrá que hacer", pero sin desvelar cuál pueden ser las opciones estratégicas o de alianzas futuras para una compañía, que trabaja en un sector donde han primado en el año 2000 las concentraciones, como ha sido el caso de Bami y Metrovacesa o el de Sacyr y Vallehermoso.

En este panorama, Brugera culpó en parte a la deprimida situación de los mercados bursátiles de la situación de la acción de Colonial, que si el pasado mes de agosto alcanzó los 15,40 euros por título, ahora se encuentra alrededor de los 14 euros, con una caída del 10% en estos meses. Según la empresa, la cotización no refleja la gestión de la compañía, con un patrimonio que a valor de mercado se sitúa en los 2.344 millones de euros y unos ingresos de 328 millones de euros, con un aumento del 5% sobre el 2001, y unas reservas de suelo de 575.000 metros cuadrados.

Las plusvalías latentes de los activos valorados de Inmobiliaria Colonial en el 2002 ascendieron a 952,5 millones de euros, un 6,7% más que en el año anterior. Entre otras inversiones Colonial compró el año pasado un solar en el Paseo de la Castellana de Madrid, que dedicará en un 50% a nuevas oficinas y en otros 50% a la promoción de viviendas. A medio plazo , Colonial aspira a reducir el peso de su actividad promotora, de manera que en un período de cinco años "el EBIDTA - resultados antes de amortizaciones, provisiones, intereses e impuestos- esté configurado en un 75% por los rendimientos de patrimonio en alquiler y en un 25% por la promoción de vivienda", explicó hoy Brugera.

Al cierre de 2002, la compañía contaba con cinco grandes proyectos en desarrollo, de los que tres están en Barcelona y dos en Madrid, que suponen una inversión total de 308 millones de euros para promocionar más de 135.000 metros de oficinas en estas ciudades. En oficinas, destaca el proyecto de la Torre del Gas para la nueva sede de Gas Natural en Barcelona, el nuevo edificio de Diagonal 409, además de las Torres Agora y el edificio de Capitán Haya. Asimismo, ya están iniciados los proyectos de promoción de viviendas en Madrid en Las Rozas y en las Tablas de Montecarmelo, con un total de 726 viviendas.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida