LD (EFE) Según explica la compañía a través de un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), también se ha decidido aplazar la recepción de tres aviones Airbus A320 prevista para esta primavera, una posibilidad que ya estaba incluida en los contratos firmados entre ambas compañías.
Fuentes de Iberia explicaron que la reducción de capacidad forma parte de los planes de flexibilidad incluidos en el plan director de la aerolínea para ajustar la oferta a la demanda, tal y como hizo tras los atentados del 11 de septiembre del 2001. Se trata de medidas "de precaución rápidas y muy a corto plazo", que se pueden anular en el caso de que la incertidumbre se despeje o ampliar a meses posteriores si la compañía lo considera necesario, explicaron las citadas fuentes.
La oferta prevista para vuelos de largo radio -principalmente a Latinoamérica- no se verá afectada por esta medida, puesto que, según las mismas fuentes, estos vuelos no serán tan sensibles a la evolución del conflicto con Irak. Iberia ganó durante el año pasado 160 millones de euros, tres veces más que en el 2001 (53 millones), a pesar de haber sido un ejercicio "difícil", marcado por la desaceleración económica y los atentados del 11 de septiembre.
Fuentes de Iberia explicaron que la reducción de capacidad forma parte de los planes de flexibilidad incluidos en el plan director de la aerolínea para ajustar la oferta a la demanda, tal y como hizo tras los atentados del 11 de septiembre del 2001. Se trata de medidas "de precaución rápidas y muy a corto plazo", que se pueden anular en el caso de que la incertidumbre se despeje o ampliar a meses posteriores si la compañía lo considera necesario, explicaron las citadas fuentes.
La oferta prevista para vuelos de largo radio -principalmente a Latinoamérica- no se verá afectada por esta medida, puesto que, según las mismas fuentes, estos vuelos no serán tan sensibles a la evolución del conflicto con Irak. Iberia ganó durante el año pasado 160 millones de euros, tres veces más que en el 2001 (53 millones), a pesar de haber sido un ejercicio "difícil", marcado por la desaceleración económica y los atentados del 11 de septiembre.