LD (EFE) La venta de este 23% por ciento de las acciones de Gas Natural rebajará la participación de Repsol en la compañía gasista del 47% del capital a sólo un 24%, un porcentaje similar al que tiene La Caixa. Según señala Repsol en su nota remitida a la CNMV, "los fondos procedentes de la Oferta Privada se destinarán principalmente a la reducción de la deuda financiera". La rebaja estimada de 4.900 millones de euros en su endeudamiento se conseguirá tanto por los ingresos en caja con la venta de los títulos de Gas Natural, que algunos analistas estiman en más de 2.000 millones de euros, como por el cambio de método de consolidación de la compañía gasista en las cuentas de Repsol.
Como efecto de esta pérdida de peso en el capital de la compañía gasista, Gas Natural dejará de consolidar al 100% en las cuentas de Repsol y pasará a hacerlo de manera proporcional, lo que "reduce el endeudamiento financiero en unos 2.890 millones de euros", según el comunicado de la petrolera. Este cambio en la manera en que Gas Natural consolidaba sus cuentas también reducirá el saldo de intereses minoritarios en 2.335 millones de euros, según Repsol.
Consecuentemente, el "ratio" de endeudamiento de Repsol desciende del 43,4% al 37%, incrementándose además la liquidez neta de la compañía en 1.607 millones de euros. Según ha anunciado el presidente de la compañía, Alfonso Cortina, la venta de acciones de Gas Natural le reportará unas plusvalías netas antes de impuestos de 1.060 millones de euros.
La venta se realizará mediante la colocación de "un único tramo institucional" a través de una Oferta Privada de Venta de Acciones destinada a fondos de pensiones, aseguradoras, entidades de crédito, fondos de inversión y agentes y sociedades de valores y otros agentes del mercado.
Como efecto de esta pérdida de peso en el capital de la compañía gasista, Gas Natural dejará de consolidar al 100% en las cuentas de Repsol y pasará a hacerlo de manera proporcional, lo que "reduce el endeudamiento financiero en unos 2.890 millones de euros", según el comunicado de la petrolera. Este cambio en la manera en que Gas Natural consolidaba sus cuentas también reducirá el saldo de intereses minoritarios en 2.335 millones de euros, según Repsol.
Consecuentemente, el "ratio" de endeudamiento de Repsol desciende del 43,4% al 37%, incrementándose además la liquidez neta de la compañía en 1.607 millones de euros. Según ha anunciado el presidente de la compañía, Alfonso Cortina, la venta de acciones de Gas Natural le reportará unas plusvalías netas antes de impuestos de 1.060 millones de euros.
La venta se realizará mediante la colocación de "un único tramo institucional" a través de una Oferta Privada de Venta de Acciones destinada a fondos de pensiones, aseguradoras, entidades de crédito, fondos de inversión y agentes y sociedades de valores y otros agentes del mercado.