Menú
4 MILLONES DE EUROS

El Grupo Sol Meliá disminuyó un 93 por ciento sus beneficios en 2002

El beneficio neto del Grupo Sol Meliá en 2002 fue de 4,1 millones de euros, un 93,1 por ciento menos que el año pasado. Esta caída del beneficio neto del Grupo se explica, principalmente, por las diferencias de cambio en las tarifas generadas en Latinoamérica y el aumento de gastos extraordinarios con más de 28 millones de euros.

LD (EFE) Según comunicó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los gastos extraordinarios se derivaron del desprendimiento de hoteles poco rentables procedentes de Tryp , la provisión por la inversión en AOL España y la autocartera. El beneficio neto de la compañía, sin incluir diferencias de cambio y extraordinarios, fue de 53,3 millones de euros en 2002, un 12 por ciento inferior al ejercicio de 2001.

Los beneficios de explotación, antes de intereses, amortizaciones, impuestos y alquileres (EBITDAR) de la cadena, alcanzaron los 300,6 millones de euros, un 0,5 por ciento más que en 2001 (299 millones de euros). En cuanto al EBITDA, (los beneficios de explotación, antes de intereses, amortizaciones e impuestos) alcanzó los 233,2 millones de euros en 2002, una disminución del 3,4 por ciento con respecto al ejercicio anterior (241,3 millones de euros).

El ingreso medio por habitación (RevPar) de los hoteles afiliados a Sol Meliá en 2002 fue de 45,5 euros, un 4 por ciento menos que en 2001 . El RevPar de los hoteles vacacionales de Europa ha disminuido un 4 por ciento, mientras que en España aumentó un 1 por ciento, gracias a los buenos resultados de los establecimientos de la costa peninsular que compensó los flojos resultados obtenidos por los hoteles en las islas.

El RevPar de la división de América se redujo un 15 por ciento . La fuerte incidencia del Gran Meliá Caracas, con una caída del RevPar del 32 por ciento debido a la inestabilidad política de Venezuela, ha afectado negativamente los resultados globales, que no han podido ser compensador por al aumento del RevPar, en un 12 por ciento, de los hoteles de la República Dominicana.

Durante 2002 Sol Meliá dejó de operar 24 hoteles, principalmente en España y en países del Norte de Africa y Oriente Medio, como Líbano, Marruecos, Túnez y Turquía, al tiempo que incorporó 22 nuevos establecimientos, lo que supone una renovación del 75 por ciento de la oferta en los últimos 5 años. La ocupación media de los hoteles de la cadena en 2002 fue del 66,5 por ciento.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad