Menú

El Gobierno vasco defiende al terrorista

La defensa que hace el Gobierno vasco del terrorista José Ignacio de Juana Chaos; la subida de precio de los alimentos básicos e informaciones sobre la proximidad de los Juegos Olímpicos son los principales asuntos que recoge hoy en sus portadas de hoy la prensa española. Además, también destaca una información exclusiva que publica el diario El Mundo, y es que según una encuesta de Sigma Dos, "La mayoría cree que hoy hay más corrupción que nunca en España".

ABC:"El PSC lidera el desafío catalanista a Zapatero por la financiación"; "Extremadura demanda a Puig y éste ataca a Gasol"; "Más de 500 conocidos de José Luis Moreno han sido investigados"; y "La 'Gasolmanía' llega a Pekín" destaca en su pie de foto que decenas de periodistas y aficionados chinos rodearon a Paul Gasol a su llegada a Pekín".

En su editorial "Respuesta legal a De Juana" se resalta que José Ignacio de Juana Chaos en un individuo siniestro, un verdadero asesino en serie cuya puesta en libertad en cumplimiento estricto de la ley ofende la conciencia moral y el sentido de la justicia en una sociedad democrática.

EL MUNDO: "La mayoría cree que hoy hay más corrupción que nunca en España"; "El Gobierno vasco sale en defensa de De Juana y pide ' no volver a construir imputaciones'"; "El tripartito y CíU desafían a Solbes y convocan un acto para exigir financiación"; y "China endurece las medidas policiales a 3 días de los Juegos" destaca en el pie de foto que varios policías paramilitares inspeccionan una alcantarilla frente al hotel en el que se alojan los dirigentes del CIO en Pekín.

En el editorial "China se escuda en la seguridad para aumentar la censura" dice que "habrá que estar muy atentos a lo que ocurra a partir del viernes, porque es previsible que la concentración de 11.000 atletas y más de 20.000 periodistas dé lugar a más de una expresión en apoyo de los derechos humanos, que Pekín no puede tratar de sofocar igual que hace con la libertad de expresión en el interior de sus enormes fronteras".

EL PAÍS: "China extrema las medidas de seguridad tras la muerte de 16 policías". "Habitat, quinta inmobiliaria, busca comprador por la caída de las ventas". La Audiencia investigará la represión china en Tíbet". "El Gobierno vasco sale en defensa de De Juana y ataca a la Justicia". "Pekín 2008: los Juegos gigantes". "Alerta en 25 provincias por la ola de calor".

En su editorial, "De Juana en el espejo", se afirma que "tiene que ser terrible mirarse al espejo y ver que eres Iñaki de Juana Chaos. Y salir a la calle y que la gente te reconozca como el asesino de 25 personas", sostiene que "no debe juzgarse el posible delito de exaltación de ETA en función de la corta condena anterior" y aboga porque "esa investigación sobre posible exaltación del terrorismo sirva de pauta para hacer frente a la impunidad con que cada año se hace apología de ETA con ocasión de las fiestas de la ciudad".

LA RAZÓN: "Los alimentos básicos suben hasta seis veces más que la inflación"; "La financiación autonómica abre una crisis entre la Generalitat y el Gobierno de Zapatero"; "Los socorristas denuncian que su formación es distinta en cada comunidad autónoma"; y "España pone a punto la maquinarias para los juegos" destaca en el pie de foto que el ganador del Tour, Carlos Sastre y Oscar Freire pedalean ayer por las calles de Pekín".

En su editorial " Claroscuros en Pekín" se reseña que faltan sólo dos días para que comiencen los Juegos Olímpicos de Pekín y son muchas las dudas que se ciernen sobre el país organizador.
 
Por su parte, EL PERIÓDICO destaca en portada: "El barril de petróleo baja 30 $ en apenas un mes", "Un hombre estrangula a su ex novia en Figueres" y "La policía portuguesa nunca tuvo pistas de Madeleine".

Su editorial titulado "Berlusconi militariza la inmigración" afirma que "...aunque Berlusconi y sus ministros se escudan en el principio de soberanía para defender su derecho a actuar como tengan por más conveniente, cabe invocar en la UE el deber moral de injerencia humanitaria para garantizar los derechos de quienes son objeto de acoso, aunque el Gobierno italiano hable de control y regulación de flujos migratorios".

LA VANGUARDIA titula en portada "Un juez español se enfrenta a China a tres días de los JJ.OO.", "Catalunya alcanzará hoy los 40º por la ola de calor africana" y "'Trae ropa pija y una caja de galletas Chiquilín'. Una carta revela instrucciones del jefe del comando Vizcaya a un etarra al que citó en un cementerio francés".

En su editorial titulado "El petróleo da una tregua" afirma que "...tal como se ha puesto de manifiesto en el último año, la economía de los países occidentales ha demostrado una extrema fragilidad ante las variaciones del petróleo. Ello hace recomendable mantener y ampliar las políticas energéticas encaminadas a reducir la dependencia del crudo, sobre todo en los países más vulnerables, como es el caso de España".

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas