Menú

¿Qué hace la izquierda por los trabajadores?

¿Cuál va a ser la respuesta de Fernández Toxo ante el inminente drama de los cinco millones de parados? Nada, no sólo carece de idea alguna para revertir la situación, sino que su idea es precisamente la de impedir que se haga algo.

Telmo dijo el día 24 de Agosto de 2009 a las 02:02:

La izquierda siempre ha sido una serie de sanguijuelas que viven a costa del sudor ajeno. Es por esto que no podemos esperar de semejantes sanguijelas que cedan la sangre ajena en beneficio de todos. Esta gente se escuda, en su vagancia, en el Estado. Para ellos el Estado (i.e. los trabajadores y empresarios), es el ente que les sostiene sin dar golpe en su vida. ¿Qué podemos esperar de estas sanguijuelas que no son, ni han sido, capaces nunca de vivir a costa de sus propios brazos?.

manu007 dijo el día 23 de Agosto de 2009 a las 19:42:

A las socialistas/os solo les importa los votos, cinco millones de parados, son cinco millones de votos cautivos, gente presa del salario de medio.

En cuanto a los sindicatos, el mercado de los cursillos del INEM, mercado en el cual campan a sus anchas, cobrando por sursos que NO dan... ¿ Recuerdan el escandalo de CCOO y unos cursos cobrados al INEM pero que se impartieron a parados fantasma ?

quasimod dijo el día 23 de Agosto de 2009 a las 19:25:

Parece mentira que todvía no se hayan enterado en Libertad Digital.

La culpa del paro la tienen:

1. La guerra de Iraq.

2. La foto de las Azores.

3. Bush, Aznar, Reagan, Margaret Thatcher.

4. La derecha retrógrada

..../... y 18.000 lindezas más de ese mismo jaez, tomadas del "Manual del Agitprop. Ediciones PRI$O€. Madrid 11-M.

La izquierda española está muy bien instalada en su Ministerio de Organizaciones Sindicales Más Representativas (sin afiliados). Así que, tampoco es de esperar ninguna reacción. Ésta se produirá, además de forma inmediata y virulenta, si por un casual, alguien con sensatez y sentido de Estado propone una moción de censura que sea respaldada por la mayoría necesaria, y le otorga el gobierno de lo que queda de legislatura al P.P., ese Partido P'ayudar, al que están arrinconando contra las cuerdas, por si acaso.

Y si no..., ¡al tiempo!

KingCreo dijo el día 23 de Agosto de 2009 a las 11:27:

A vueltas con el tema de la "rigidez laboral". ¿Es que la crisis comenzó por eso?. Otros países con más "liberalidad laboral" como gustan ustedes también están en esa situación. Más bien deben plantear nuevas políticas económicas, facilidades crediticias para la pequeña y mediana empresa etc, y dejar la paranoia de la "rigidez laboral" ...