Menú

La auténtica 'lucha' de los mineros: mantener sus prejubilaciones de oro

Los mineros se prejubilan con menos de 50 años y hasta 3.000 euros al mes. El recorte de las ayudas excluirá a muchos trabajadores de este régimen.

JSN dijo el día 9 de Julio de 2012 a las 18:50:

El problema de los mineros es que no son un banco.

digno dijo el día 9 de Julio de 2012 a las 18:13:


CHIPIE

Si todos fuesen médicos no habría mineros, ni albañiles ni encofradores, que también arriesgan la vida y son trabajos físicamente duros.

Pero todos no pasan la selectividad para ser médicos, o no tienen vocación de estudiar, o no tienen medios, o simplemente no valen, pero todos si que valemos para vivir en casas que se construyen a veces con accidentes mortales de encofradores al construir las estructuras, o tabiqueros al caerles un palets de ladrillos, o caravisteros que caen de los andamios de las fachadas, o usamos electricidad que se crea con la energía del carbón.

Que pocos médicos mueren y cuantos se forran por que tienen sueldo de la ss, consulta en la mutua y consulta propia, un ginecolo gana en un dia lo que un minero en un mes.

Nunca he visto a un minero, ni un encofrador, ni un caravistero usando el yate que tienen en el puerto deportivo, pero si muchos médicos y muchos ginecólogos etc

Porto_Ve dijo el día 9 de Julio de 2012 a las 18:05:

Cúanta envidia. Molesta que haya trabajadores españoles que cobren sueldos europeos mientras los demás no ganan ni para pipas aunque tengan 40 diplomas. En vez de molestar que haya tanto parado y mileurista nos molesta que haya gente que gana un sueldo digno. ¿Con subvenciones? Sí, como todos los sectores. Sin subveciones en este país el paro no sería del 25% sino del 50%.

felician dijo el día 9 de Julio de 2012 a las 17:49:

Esta banda parasitaria, son como el atracador que te desvalija, y te reprocha que no le facilites tomar lo `suyo´.

frieden dijo el día 9 de Julio de 2012 a las 17:43:


Guaje201, no vivo en la cuenca pero viví un año y te doy toda la razón.
Si sales a la montaña allí te encuentras al "prejubileta" de turno: 50 años, que vive en la capi , tiene un todoterreno , y va a cuidar el ganado y la cabaña en los pastos.
No un día ocurre ésto , muchos y siempre más de lo mismo.
¡Vergüenza de País!
¡Demagogos!
¿Para cuándo la supresión de las SUBVENCIONES ESTATALES?

asantiz dijo el día 9 de Julio de 2012 a las 17:39:

Tiene mucha razón "guaje201" que, como residente en una comarca minera conoce muy bien como funciona el sistema. Y animo a la gente decente de otras comarcas mineras a que reconozcan esta perversión corrupta del sistema; esta terrible injusticia social con los seis millones de parados, que fomenta el clientelismo político del PSOE.
Pero lo que nadie dice es que el cáncer del sistema tiene su orígen en HUNOSA y su concepción de la relación sindical pactada, como “Acción sindical” en sucesivos convenios desde finales de los 70 entre su creador, el nefasto presidente Felgueroso, y los líderes sindicales, principalmente el no menos nefasto para la minería en general y Asturias en particular el político-sindicalista del SOMA-UGT Villa.
HUNOSA donde el carbón es arrancado, principalmente, por mineros polacos o checos subcontratados; HUNOSA, donde las galerías son avanzadas por empresas subcontratadas de la construcción; HUNOSA especialista en el “metesaca” sistema por el que se informa a la Seguridad Social que la mayor parte de sus trabajadores de interior ocupan puestos de mayor peligosidad logrando así el milagro de conseguir todos altos coeficcientes de reducción, “sacarlos” con prejubilaciones entre los 42/44 años físicos y “meter” nuevos parientes a la rueda; HUNOSA donde el sistema corrupto se complementa subiéndoles artificialmente el “promedio” de ingresos de los últimos años para conseguir mayores prejubilaciones. No es extraño que el PSOE proteste ante la pérdida de este clientelismo político; y no es extraño que una persona que elige como nombre de usuario zp11m (zapatero 11 de marzo) los defienda tan fervorosamente.
Suprímase el tumor príncipal de HUNOSA, y ya se suprimió el foco de la enfermedad.
Para ayudar a mejorara el resto de la minería, adviértase a los alcaldes y a a la opinión pública de las comarcas mineras de la conveniencia de contrarrestar los costes de producción incentivando la minería a cielo abierto y verán Uds, como la minería de Victorino y la de la Vasco-Leonesa se puede mantener con muy pequeñas subvenciones.
¡Cuándo dejarán los leoneses y los asturianos de las cuencas de Narcea y Tineo de hacerle el caldo gordo a HUNOSA, Villa y el PSOE!
¡Y cuándo alguien les dará a conocer esto a los políticos del PP, FORO y UPD!

elviraba dijo el día 9 de Julio de 2012 a las 17:21:

Los MINEROS son unos SINVERGÜENZAS chupócteros de los trabajadores en activo. FUERA prejublilaciones de ORO. Que estén como el resto de los trabajadores con lo que les toque y que reclamen al PSOE que son quienes apostaron por otras energías.

frieden dijo el día 9 de Julio de 2012 a las 17:00:

Desde el llamado Principado de Asturias.
¡Qué mazazo TODOS prejubilados con todo tipo de ayudas!
¿Será porque temen que los "hijos de sus hijos" como los "güelos y demás parentela no puedan entrar - "por la cara"- en la mina a trabajar?
A lo peor se tienen que poner a estudiar.
Esta casta de privilegiados vivían como faraones y...todo se les puede acabar.
No se preocupen y dejen de MOLESTARNOS porque el ministrillo de turno, Soria, VA A INTENTAR mantener las subvenciones, puesto que ya tienen a los EMPLEADOS PÚBLICOS- con estudios, oposiciones- como "coballas" para ATRACARLOS y entregar sus NÓMINAS a todos estos pobrecitos mineros.
¡Qué mazazo cobrando 3000 euros al mes y prejubilados con menos de 50 años!
Y la sociedad asturiana y la española entienden y apoyan estas reivindicaciones porque la situación... y bla,bla,
No,Sr.Presidente, no APOYAMOS,NI ACEPTAMOS nada de nada..

mbp1802 dijo el día 9 de Julio de 2012 a las 16:58:

Vamos por partes.
1. Las prejubilaciones de la minería no las han inventado los trabajadores ni las empresas, sino los sucesivos despropósitos de las clase políticas que padecemos. Es mentira que, no siendo en minería pública que depende del gobierno de turno, las prejubilaciones alcancen los 3.000 € mensuales.
2. Insisto en que la minería del carbón actual es la posible con la legislación anti-todo que tenemos propiciada por los dirigentes tan "eficaces" que ocupan la poltrona una vez sí y otra también.
3. El precio del carbón de otros países es el resultado de la extracción a cielo abierto, o bien, de interior en países no desarrollados en los que el trabajador (muchos de ellos niños) trabajan casi por el bocadillo.
4. En explotaciones a cielo abierto en nuestro país el precio del carbón es el mismo que el de fuera.
5. La subvención que se baraja en minería para 2012 es de alrededor de 600 millones de euros. Las energías ecologistas han recibido en el primer trimestre del año casi 3.000 millones de euros.
6. A la vista de los datos que aporte, saquen sus conclusiones.
7. Teniendo en cuenta los datos económicos y que, además, en la minería del carbón con explotaciones a cielo abierto hay muchos menos accidentes, en vez de cargar las tintas sobre los trabajadores de este sector, deberían preguntarse que hacen los políticos que no favorecen la extracción del carbón ni más segura ni más económica.
8. En cuanto a que los mineros viven de los impuestos de los ciudadanos debo decirles que eso sólo es privilegio de la clase política y de funcionarios, además de la prensa pesebrera que también tiene subvenciones.
Atentamente.

Gomera dijo el día 9 de Julio de 2012 a las 16:50:

En este país de mangantes ya va siendo hora de acabar de una vez por todas con las peticiones de mantenimiento de CHOLLOS, porque ser minero del carbón en España, en el pasado y ahora, es un chollo que además de hereditario (?), no se puede tolerar de ninguna manera.El trabajo minero es tan duro como pueda serlo en la construcción, la pesca o la agricultura y sin embargo esos sectores productivos nunca han ni soñado con los privilegios de los mineros que ahora quieren perpetuar a costa del contribuyente. Pues no, ni hablar...ya está bien. Si la minería del carbón es insostenible económicamente (y hace tiempo que no lo es) pues lo que toca es cerrar las minas,comprar el carbón fuera de España que es muchísimo más barato y que los trabajadores se reconviertan para TRABAJAR en otros sectores productivos y no se permitan desmanes para reivindicar chollos inaceptables. Han estado vendiendo la idea de que su trabajo es duro y peligroso ,y la realidad es que su vida laboral es muy corta, ya que se jubilan hasta con 42 años y con pensiones que no cobra ningún trabajador del sector público ni privado, o sea pensiones de CHOLLO. El contribuyente español, al que están ahogando a impuestos, no puede seguir pagando chollos como esos.
El trabajo en las minas ERA peligroso, pero hace tiempo que ya no lo es, porque la tecnología de explotación minera ha avanzado muchísimo en todos los ordenes y entre ellos la seguridad en el trabajo que hoy en día es mucho mayor que en otros oficios o profesiones. Que no vengan ahora con esa excusa para el mantenimiento de sus chollos porque el peligro en las minas y la dureza del trabajo minero es muy inferior al de los pescadores, por ejemplo...así que eso ya no cuela. Entendido ?