Pues yo estoy bastante de acuerdo con el Sr. Carmelo. Además ha aportado unos argumentos difícilmente refutables.
Yo, como consumidor, estoy completamente de acuerdo con el Sr. Jordá. Yo he volado con Ryanair, y no tengo ninguna queja sobre el trato. Ese trato vejatorio no lo he visto nunca. Será que he tenido suerte.
También he volado con otras compañías, y bastante. Españolas y extranjeras; en esto tengo elementos de juicio.
Todavía recuerdo de cómo hasta hace pocos años unas azafatas de uniforme azul, guantes blancos, rubio de bote, y edad indeterminada de una compañia nacional de cuyo nombre no quiero acordarme, en vuelo doméstico de clase turista me daba un zumito de naranja mirándome de arriba abajo como si fuera un pordiosero y me estuviera dando una limosna. Por supuesto yo no llamaría trato vejatorio a eso. Símplemente algo desagradable.
Por cierto, la misma compañía de los guantes blancos me perdió una vez la maleta en un vuelo doméstico de una hora a Madrid, teniendome tres días sin ella, y teniendo yo que ir a personarme en Barajas a preguntar por ella misma en un "almacén del terror" que tienen allí, porque me venía de vuelta a casa al día siguiente, y podía verme en casa sin la dichosa maleta. Finalmente estaba en ese almacén olvidada y me la pude traer. A dicha compañía que cobró bien caro el billete le importó un pimiento lo que a mí me pudiera pasar. Eso no es trato vejatorio. Simplemente negligente.
En cuanto al asunto de las incidencias (que no accidentes) me gustaría ver un estudio algo más serio, como por ejemplo una comparativa con el resto de compañias que incluyera, por supuesto, las causas raíces de dichas incidencias, porcentajes, y demás elementos de juicio necesarios para determinar si de verdad R. es un caso especial en ese sentido. Lo dudo mucho que eso sea así, aumque hasta no visto dicho estudio, no podría juzgar. Por cierto, que aquí murieron hace dos años ciento y pico de personas con una "nacional" bien subvencionada, y ya nadie parece acordarse de eso.
Otro argumento muy utilizado , por cierto, es el de las subvenciones. Miren ustedes. Aquí se subvenciona cualquier cosa que sea más grande que una ferreteria. Si no les gustan las subvenciones para las compañias low-cost, quéjense de los que las dan; no de los que las reciben. Yo personalmente estoy en contra de la alocada política de subvenciones de nuestro Estado, pero las reglas del juego no las ponen las compañías, sino los políticos.
Estos señores juegan con las reglas del juego que hay aquí, y les sale bien. Por qué no hay una española que haga lo mismo? Vaya, que parece que Iberia quiere montar una de estas ahora. Qué cosas, por Dios.
Me extraña que no haya muchos más artículos como el suyo.
Viva muchos años la compañía: ahora vuelo poco, pero lo poco que vuelo, es con RA.
Que sean más puntuales los controladores, que sean más cortos los pasillos de los aerop y sus tiendas, cafeterías, etc. que estorban más que los intentos de venta en vuelo, porque ocupan espacio vital, y nos hacen arrastrarnos por pasillos infinitos
que se cumpla el margen de seguridad: también para no volar en depósitos volantes de combustible, que también tiene riesgos:
"ligeros de equipaje, como los hijos de la mar"
Si queréis una compañía de bajo coste buena de verdad, volad con Vueling. Ryanair es una basura.
Respeto tu opinión Carmelo pero quizás deberías indagar un poco más en las condiciones en las que vuela Ryanair, en los pagos que recibe de las comunidades autónomas y ayuntamientos y en la cantidad de incidentes que tiene, el uso indiscriminado de reversa de los motores y de operaciones en pista realizando pushback (giro de 180º) que no se permite a otras compañías, uso de los frenos de manera indiscriminada para salir por la primera salida rápida que pilla (problemas con lo neumáticos), etc. Sería cuestión de preguntar a otras compañías las irregularidades de Ryanair. Gracias
Don Carmelo, tiene razón en que para lo que se paga, contento puede estar uno de que le llevan del pto. A al pto. B, pero se tienen que cumplir una serie de leyes.
No me creo yo que estuviera volando sobre Valencia unos 50 minutos. Venían de Madrid y pidieron aterrizaje de emergencia.
Por otro lado, hay una cosa que no puede defender, que por cierto tampoco menciona, y es la cantidad de subvenciones -millonarias- que reciben. Si no recibieran MI dinero y cumplieran las leyes, perfecto.
Y para acabar, le cuento, como ya he dicho en los foros, que un amigo mío tienen un hermano que es piloto de Ryanair, y éste, en una ocasión le dijo al otro: si lo puedes evitar, no vueles con Ryanair.
Sobre O'leary:
A mí me parece estupendo que un ejecutivo promocione su compañía haciendo el bufón. Lo que ya no me parece tan normal es que este tipo -que supuestamente sabe algo de esto- pida a la OACI que sus vuelos puedan ser operados por un único piloto ya que "los aviones casi se pilotan solos". Bueno Don Carmelo, ahí le dejo otra perlita también de un informe del CIAIAC de un vuelo de RYANAIR que tuvo que declarar emergencia medica porque el copiloto se había puesto enfermo (¿Qué hubiera pasado si esa aeronave hubiera estado operada únicamente por un piloto?)
Fecha: 6-7-2011
Hechos según informa preliminar del CIAIAC: La Aeronave B737 perteneciente a la compañía Ryanair realizaba el trayecto Pisa – Las Palmas de Gran Canaria . Una media hora después del despegue, alrededor de las 13:20 h UTC, el copiloto comenzó a encontrarse mal, por lo que el comandante se hizo cargo de las comunicaciones. Unos minutos más tarde el estado del copiloto empeoró y el comandante solicitó la presencia de la sobrecargo en la cabina de vuelo para ocuparse del enfermo. Finalmente el copiloto perdió la consciencia por lo que el comandante declaró emergencia médica y desvió el vuelo al aeropuerto de Gerona (LEGE). Durante el descenso el copiloto recuperó la consciencia aunque permaneció incapacitado. El avión aterrizó sin problemas a las 14:06 UTC y fue conducido hasta su estacionamiento donde esperaba una ambulancia que evacuó al copiloto a un hospital.
Fuente: http://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/ORG...
Gracias a Dios (y a todo el Panteón) la OACI no se va a plegar a las exigencias de este tipo, entre otras cosas porque las aeronaves comerciales están habilitadas para dos pilotos por una buena razón, pero esto demuestra a las claras lo poco -o nada- que le importa a O'Leary la seguridad de sus trabajadores y de sus clientes. Sólo mira que con un único piloto -imagino que también pedirá que puedan ir dos CPL en vez de que haya un ATPL como comandante- se ahorraría una pasta.
D. Carmelo: Vd puede defender lo que le venga en gana y tenga a bien, faltaría mas. Incluido lo indefendible, lo dudosamente defendible, lo manifiestamente indefendenble o lo etica y moralmente indefendible. Haya vd. con su criterio de defender si le apetece la parrilla de programación de Tele5, su contenido, su presentación, su aporte cultural o su "rompedor modelo de hacer perodismo", saco en el que al parecer cabe todo incluida la bazofia mas vomitiva.
En el caso que nos ocupa esta Vd. defendiendo, las malas practicas empresariales, la actuación en la línea de la legalidad, el trato en ocasiones vejatorio y siempre agresivo sobre la clientela y que se tiene en pie exclusivamente porque al empresario que la dirige se le ha llenado el bolsillo con millones de € que han salido de sus impuestos y los mios para que la megalomania aeroportuaria de nuestros políticos de boina y faja llenaran sus locales de copas de gente que en su tierra no se puede comportar como aquí. Caso LLoret u otros. Eso no es riqueza, eso no se admitiría en ningun pais de "nuestro entorno". Otro segmento es el que quiere viajar muy barato. Este caso es el mismo del especatdor de Tele5. Si quiere pagar mas por el autobús que le traslada al Aeropuerto que por el vuelo...haya el. Esta como Vd. defendiendo lo que.....les apetece o les piden que defiendan.
Fantásticos argumentos: hasta ahora no ha tenido accidentes, y el que no quiera que no vuele con ellos.
Carmelo, no me extraña que digas las cosas que dices en los debates económicos.
Criticar Ryanair es de petardas pijoprogres quieroynopuedo, si no les gusta que vuelen en Business de Iberia 10 veces más caro por el mismo trayecto, el mismo tiempo y usar los mismos aeropuertos.