Menú

Un tercio de los parados rechazaría un empleo de menos de 1.000 euros al mes

Sólo el 25% aceptaría un trabajo con independencia de su retribución.

puxa dijo el día 29 de Agosto de 2012 a las 14:55:

McCarro

Por esas condiciones voy yo,así que ya sabe donde tiene a uno ,los 700 euros son libre de polvo y paja !NO¡ quedo a su entera disposición,espero su contestación.-


Un saludo.-

AntiMarx dijo el día 29 de Agosto de 2012 a las 14:52:

Una razón más para quitar el subsidio de desempleo y prestaciones relacionadas.

Cuando aprieta de verdad la necesidad, dejan de caerse los anillitos a l@s niñit@s por hacer tal o cual trabajo.

Algún día tendrán que explicarnos estos señoritos socialistas de todos los partidos por qué por ej. en el Reino Unido, país de la UE también azotado por la crisis, hay un paro de un 8% y aquí lo triplicamos.

Y no somos tontos, ni estamos peor formados ni somos menos hábiles. Es una cuestión de desincentivo a currar.

¿O alguien no conoce gente que lleva mucho tiempo en el paro pudiendo encontrar (por su cuenta) un nuevo curro (peor que el anterior, pero curro remunerado y honrado a fin de cuentas)? Pero claro, mejor cobrar del prójimo, sector público mediante. Y si surge algo ocasional, se aprovecha.

Ahora vendrán los perroflautas a intentar despedazarme (y a divertirme con ello) Y es que la verdad duele, ofende, j-, ...

lana dijo el día 29 de Agosto de 2012 a las 14:45:

Es lógico que no se pueda trabajar por menos de 1000 euros. Si tienes familia y tienes que pagar los gastos corrientes de luz, agua, teléfono, alimentación y vestidos, además de hipotecas, no te llegan los 1000 euros ni para pipas. España se está convirtiendo en un país de mierda. Y pensar que todavía hay gentuza que dice que estamos muy protegidos por el Estado. A ver como se vivie con 1000 euros en un Estado liberal, donde te tengas que hacer un plan de pensiones, un seguro médico, pagar el colegio de tus hijos, etc.

giorgip dijo el día 29 de Agosto de 2012 a las 14:41:

Pues yo debo ser un desgraciado muy grande, porque tengo casi 31 años, una licenciatura sanitaria, voy a hacer pronto 3 años sin currar, y ya quisiera encontrar algo, por lo menos provisional, aunque mi sueldo esté lejos de los 1000 euros, pero hace ya tiempo que me he hartado de echar muchas decenas de curriculums, y que sólo me llamen del cash and converters para preguntarme si tengo consola de videojuegos, y que encima no me cojan porque no la tengo, jejeje.

punt dijo el día 29 de Agosto de 2012 a las 14:37:

[albion] En la noticia no se especifica que se hable de movilidad geográfica. Muy al contrario, se habla de "9.000 candidatos de entre todos los que se dirigieron a su red de oficinas para encontrar un puesto de trabajo", es decir, personas que fueron a oficinas cerca de sus casas y a quienes se preguntó por la aceptación o no de trabajos en función del sueldo.

Además, no hay que olvidar que hablamos de una encuesta realizada en oficinas de Manpower, no del INEM (y equivalentes), de modo que hablamos de gente que sí está interesada en trabajar: los que optan por vivir del subsidio sin trabajar sólo se apuntarán al INEM, que es lo preceptivo para cobrar y es donde se corre un menor riesgo de que te pongan a currar (sólo un 2% de colocaciones). Esos NO están en esta penosa estadística, ya que no les interesa un sitio tan "peligroso" como una agencia de colocación.

En cualquier caso, los alquileres tan altos los hay en las zonas céntricas o nobles de las ciudades, en edificios con mayores calidades y mejores servicios. Si uno se va a zonas más periféricas y de menor nivel, no es difícil encontrar pisos de alquiler rondando los 400 o incluso los 300 euros, aparte de que también están las habitaciones de alquiler (muchas familias con piso y con el agua al cuello ofrecen habitaciones en alquiler para poder llegar a fin de mes), mucho más baratas.

La realidad es que quien realmente quiere trabajar, encuentra trabajo (salvo que sea un inútil integral, que el mercado laboral no es como la política). Los que no lo encuentran suelen ser los que ponen pegas al trabajo que está a su alcance ("es que no es de lo mío", "es que ahí no gano suficiente", "es que hay que irse lejos", "es que no me gusta el horario", "es que...")

Un saludo.

inedita dijo el día 29 de Agosto de 2012 a las 14:23:

No me creo nada. A ver si ahora todos los españoles cobran más de 1000€ al mes¡¡¡
¿Quien no conoce a alguien que está cobrando 700 u 800 € desde hace años?

EMadriga dijo el día 29 de Agosto de 2012 a las 14:14:

Normal, si le dan de propina 400 € y encima trabajan sin darse de alta y tienen la sanidad gratis y no pagan impuestos, serían tontos si aceptaran un trabajo legal; eso ya lo hacen otros de los que ellos se aprovechan.

Samueru dijo el día 29 de Agosto de 2012 a las 14:06:

¡Anda! Pues me lo creo. A todos los parados les obligaba a "sopesar" ofertas de trabajo de ETTs o INEF, y el que rechace tres, cuando se le acabe el paro, a vivir de sus padres, nada de 400€ de papa gobierno.

dm17 dijo el día 29 de Agosto de 2012 a las 14:04:

No me extraña, al precio que están las cosas y con los impuestos que nos clavan, con mil euros no vive ni Dios en España. Yo de alquiler ya pago 600..........

Si no aceptas estos sueldos de mierda te mueres de hambre, y si los aceptas encima te dan por culo.

punt dijo el día 29 de Agosto de 2012 a las 13:56:

He ahí la consecuencia de estar subvencionando el paro: la tercera parte de los parados no quiere aceptar un trabajo por el que cobre menos de lo que ingresa por medio del subsidio sin mover un solo dedo.

Este esperpento me recuerda al clásico chiste de la multitudinaria manifestación repleta de pancartas pidiendo trabajo, no al paro, etc.

Se acerca un hombre a uno de los manifestantes:
- Buenas, soy empresario y creo que tiene vd razón, de modo que le voy a ofrecer un empleo.
- ¡Mecachis! ¡Cuarenta mil tíos manifestándonos aquí y tenía que elegirme a mí!

Un saludo.