

La lista de las empresas españolas en quiebra
La crisis se ha llevado por delante a un gran número de empresas españolas pero no es la única causa. Deudas cuantiosas, facturas falsas, 'agujeros patrimoniales' millonarios, gestiones nefastas... casi todas las emblemáticas compañías de la lista tendrán que entonar el 'mea culpa'.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Martinsa Fadesa
Fecha de fundación: Fadesa y Martinsa se fusionan el 11 de abril de 2007 Fecha del concurso: 14 de julio de 2008 Deuda: 7.200 millones de euros
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Nueva Rumasa
Fecha de fundación: tras la expropiación del holding Rumasa por el estado en 1983, Ruiz-Mateos empezó a montar su nuevo 'imperio' en 1996 Fecha del concurso: 18 de febrero de 2011 Deuda: más de 700 millones de euros
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Bankia
Fecha de fundación: 2 de marzo de 2011 Fecha de nacionalización: 9 de mayo de 2012 Coste del rescate: 23.500 millones de euros
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Reyal Urbis
Fecha de fundación: nació de la compra de Urbis por parte de Reyal en 2006 tras una OPA Fecha del preconcurso: 20 de febrero de 2013 Deuda: más de 4.000 millones de euros
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Orizonia
Fecha de fundación: verano de 2006 Fecha del concurso: 19 de marzo de 2013 Deuda: más de 2.000 millones de euros
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Caramelo
Fecha de fundación: año 1969 Fecha del concurso: 15 de abril de 2013 Deuda: 100 millones de euros
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Pescanova
Fecha de fundación: año 1960 Fecha del concurso: 16 de abril de 2013 Deuda: 3.640 millones de euros
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Blanco
Fecha de fundación: año 1960 Fecha del preconcurso: 4 de junio de 2013 Deuda: unos 50 millones de euros
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Recomendamos
