

Las 10 maderas más caras del mundo
Instrumentos musicales, muebles de lujo, bolígrafos... Una lista interminable para un mismo material: la madera. Esta materia prima ofrece un gran abanico de posibilidades de cara a la fabricación de productos y su color, dureza, durabilidad y peso determinan el precio que puede llegar a alcanzar en el mercado. Estas son las 10 maderas más caras del mundo, según un ranking de Numaniáticos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

10. Madera de marfil
La madera de marfil tiene un color rosado, debido a su exposición al sol, y es un árbol muy común en el sur de África. Estos árboles se nacen en zonas muy dispersas, de ahí su alto valor. Se utiliza para juegos de ajedrez, tacos de billar e instrumentos musicales.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

9. Madera de sándalo
El árbol de sándalo, que se encuentra en La India y Asia, también ofrece, además de buena madera, aroma y aceite, este último uno de los más caros. Su madera de trata fácilmente y es muy fina.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

8. Madera de agar
La madera de agar es aromática y una de las más caras del mundo. El proceso en el que la resina se impregan en el árbol dura decenas de años y su aceite es muy utilizado en elaboración de perfumes. Se encuentra en países asiáticos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

7. Madera negra africana
El ébano negro es originario de África. Se utiliza para maderas, figuras e instrumentos musicales, entre otros objetos. Hay varios tipos de ébano negro y su color puede variar a marrón o morado.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

6. Bocote
El bocote es una madera que se extrae del acme. Es una madera muy fina que se utiliza para elaborar muebles, mangos de cuchillos o productos con líneas elegantes.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

5. Madera de ébano
La madera de ébano es muy suave y se utiliza para elaborar objetos resistentes como puertas, instrumentos musicales, tacos de billar y muebles.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

4. Lignum Vitae
El árbol del que proviene esta madera crece muy lentamente, por eso es tan apreciada. Es una madera muy dura y duradera. Se utiliza para fabricar bolos, palos de cricket y bolas de bowling.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

3. Dalbergia
Esta madera, que se puede encontrar en Asia, América y África, es muy resistente. Se usa para fabricar objetos decorativos y es rica en aceites aromáticos. Es común en la fabricación de palos de billar y muebles clásicos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Recomendamos
