Menú

Alternativas a la nómina cuando quieres solicitar un préstamo

Los préstamos sin nómina son aquellos que no requieren de una nómina como requisito indispensable para su solicitud y concesión.

Los préstamos sin nómina son aquellos que no requieren de una nómina como requisito indispensable para su solicitud y concesión.
Hay alternativas de financiación a la banca tradicional | Pixabay

El número de parados en España sigue bajando y ya está en niveles de 2008. En concreto, nuestro país cerró el 2018 con 3.304.300 desempleados y la tasa de paro se situó al finalizar año en el 14,45%, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) publicada el pasado martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque el porcentaje de parados ha disminuido, las cifras muestran que todavía hay una buena parte de la población que sigue sin encontrar un empleo.

Entre la larga lista de dificultades a las que tienen que hacer frente los parados día a día se encuentran las barreras para acceder al crédito. Al igual que las personas que están en paro, los pensionistas, los autónomos y las muchas personas que reciben ingresos periódicos que no provienen de una nómina también tienen cerradas las puertas de la financiación a través de la banca tradicional.

Por ello, existen alternativas a la nómina cuando quieres solicitar un préstamo. Ya sea para llevar a cabo un proyecto profesional o para afrontar un gasto extra como las Navidades, momento en que los españoles pidieron préstamos de hasta 3.000 euros, según el estudio "Préstamos personales en Navidad y cuesta de enero: cuánto dinero se solicita, cuándo y cómo cambian los hábitos financieros respecto al resto del año", publicado por Monedo Now, este tipo de créditos son muy interesantes.

Los requisitos

Eso sí aunque estos préstamos no requieran de una nómina como requisito indispensable para su solicitud y concesión, sí será necesario aportar algún comprobante sobre los ingresos que se reciben, ya sea la prestación por desempleo o las declaraciones del IVA y el IRPF si se está trabajando por cuenta propia. De esta manera, los solicitantes podrán demostrar que son capaces de hacer frente a la devolución del crédito.

Los solicitantes tampoco tendrán que desplazarse hasta ninguna sucursal bancaria, ya que pueden realizar la petición desde su ordenador personal o su teléfono móvil. Además, una vez que es aceptada la solicitud, el dinero es ingresado automáticamente en su cuenta.

Los requisitos que se exigen son muy sencillos: ser mayor de 18 años, tener un documento de identidad válido, un email, un teléfono móvil y una cuenta bancaria de la que sea titular.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad