El Consejo de Ministros estudiará previsiblemente este viernes la fusión entre las dos principales compañías eléctricas españolas, Endesa e Iberdrola, aunque lo más probable es que no tome ninguna decisión al respecto y la aplace hasta agotar los plazos legales. Ambas compañías están seriamente preocupadas ya que temen que el Gobierno apruebe la operación, pero sometiéndola a duras condiciones.
Según asegura el diario ABC, en las últimas reuniones de la plana mayor del Ministerio de Economía se han definido ya los criterios que se impondrán a la concentración de las dos compañías y, por el momento, impera la línea más dura esbozada por el Tribunal de Defensa de la Competencia en su dictamen sobre esta fusión, aunque la última palabra la tendrá el Consejo de Ministros.
Según el informe del TDC Endesa e Ibedrola tendrían que desinvertir activos en generación hasta quedarse con el 35 por ciento del mercado eléctrico, lo que significa quedarse por debajo del tamaño de la primera. Hoy por hoy la eléctrica presidida cuenta con el 45 por ciento de la generación peninsular y su fusión con la empresa vasca le supondría alcanzar una cuota de mercado de más del 80 por ciento. Martín Villa, califica de «incongruente» la recomendación del TDC y pide al Gobierno que no fije esta cuota por debajo del 40 por ciento. También rechaza el plazo de seis meses recomendado por el tribunal para acometer las desinversiones.

El Consejo de Ministros estudia este viernes la fusión Endesa-Iberdrola
El servicio de Defensa de la Competencia está ultimando las condiciones que el Gobierno impondrá a la fusión Endesa-Iberdrola. Todo indica que el Ministerio de Economía estudia establecer condiciones duras a la fusión, entre ellas, que no supere el 35 por ciento en generación de electricidad. El presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa, ha asegurado públicamente que estas condiciones harían imposible la fusión. Aunque el Consejo de Ministros estudia este viernes el asunto, lo más probable es que el Ejecutivo no tome ninguna decisión hasta agotar el plazo legal, es decir, hasta la semana que viene.
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión
- Securitas
- Buena Vida