LD (EFE) Fuentes de Iberdrola han confirmado a la agencia EFE que está interesada en entrar en Medgaz y que ha mantenido negociaciones con Cepsa y Sonatrach, las dos impulsoras del proyecto.
En la actualidad, la sociedad Medgaz, que estudia la viabilidad del gasoducto, está integrada por Cepsa, Sonatrach, las petroleras BP (británica), ENI (italiana) y TotalFinaElf (franco-belga), la eléctrica española Endesa y la compañía gasista francesa Gaz de France. Cepsa y Sonatrach, como impulsoras del proyecto, tienen una participación del 20 por ciento, mientras que las demás empresas participan con un 12 por ciento.
El gasoducto submarino, contemplado en el documento de planificación energética elaborado por el Gobierno, discurriría entre la localidad argelina de Beni Saf, cercana a Orán, y Almería, y se conectaría con Francia a través de Cataluña. Las fuentes consultadas precisaron que el trazado definitivo por Europa se determinará cuando se conozcan los integrantes del consorcio y los clientes a los que se suministrará gas natural.
En la actualidad, la sociedad Medgaz, que estudia la viabilidad del gasoducto, está integrada por Cepsa, Sonatrach, las petroleras BP (británica), ENI (italiana) y TotalFinaElf (franco-belga), la eléctrica española Endesa y la compañía gasista francesa Gaz de France. Cepsa y Sonatrach, como impulsoras del proyecto, tienen una participación del 20 por ciento, mientras que las demás empresas participan con un 12 por ciento.
El gasoducto submarino, contemplado en el documento de planificación energética elaborado por el Gobierno, discurriría entre la localidad argelina de Beni Saf, cercana a Orán, y Almería, y se conectaría con Francia a través de Cataluña. Las fuentes consultadas precisaron que el trazado definitivo por Europa se determinará cuando se conozcan los integrantes del consorcio y los clientes a los que se suministrará gas natural.