El presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa, ha asegurado que el proceso de fusión con la compañía eléctrica Iberdrola se realizará con la máxima transparencia. "Estamos dispuestos a servir el proceso con total limpieza, con total claridad y con total transparencia, tanto en esta etapa que va desde aquí a la posible decisión del Consejo de Ministros, como desde la decisión del Consejo de Ministros hasta la fusión definitiva".
Después de que Endesa e Iberdrola notificaran al Servicio de Defensa de la Competencia la operación de fusión, el Gobierno español dispone de un mes para remitir el expediente al Tribunal de Defensa de la Competencia, que tiene un plazo de dos meses para entregar un informe al Ejecutivo. Además, la Comisión Nacional de la Energía debe señalar cuáles son las actuaciones a seguir para reestructurar el sector. En función de todos estos documentos, el Ejecutivo tomará una decisión.
"Las indicaciones que nos haga tanto el Servicio de Defensa de la Competencia, como la Comisión Nacional de la Energía y el Tribunal de Defensa de la Competencia las serviremos con absoluta tranquilidad y de forma totalmente afirmativa", ha asegurado Martín Villa. "Nos interesa actuar limpiamente y, además, parecer que actuamos limpiamente", ha enfatizado.
Para asegurar la competencia en el sector, el Gobierno español obligará a la nueva entidad a desprenderse de 15.000 megavatios de capacidad, que previsiblemente se invertirán en otras empresas en Europa, según los analistas.

Martín Villa: la fusión con Iberdrola se hará con la "máxima transparencia"
0
comentarios
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Inversión
- Securitas