

El taller de Madrid donde se fabrican sombreros clásicos solo con técnicas y herramientas del pasado
Una pareja de emprendedores, ella holandesa y él español, dejaron sus antiguos trabajos para meterse de lleno en el mundo de los sombreros artesanos clásicos. En Madrid tienen su propio taller y venden bajo encargo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Myrte Sara Huyts, holandesa y Javier Reta, español, dos autodidactas que desde hace cinco años dedican su tiempo a este oficio, mediante herramientas antiguas recuperadas y restauradas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Entrar en su casa taller es trasladarse dos siglos al pasado, el olor, el ambiente, la luz o incluso el color de la sala es como meterse en una máquina del tiempo y eso es parte del encanto de esta pequeña empresa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La mayoría de sus herramientas y artilugios extraños para sombreros proceden de un sombrerero de Tomelloso, un pequeño pueblo a casi 200 kilómetros de Madrid, en Castilla La Mancha.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Todos los sombreros están fabricados a mano, de forma artesanal, y con herramientas precisas y muy antiguas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

"Hay clientes que prefieren que el sombrero les encaje bien y otros que no quieren que les haga nada de daño, siempre ponemos media talla más".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Curioso aparato del siglo XIX para medir la forma de la cabeza y luego adaptar la horma del sombrero, que viene de la frenología, la pseudo ciencia que medía las partes de la cabeza.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El sombrero con el formillón de su talla en su interior después de haber cortado el ala.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Javier dando forma a la corona de uno de sus sombreros artesanos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Uno de los últimos artilugios que han conseguido recuperar Javier y Myrte. Un elevador de ala de sombrero, para darle la forma adecuada.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Myrte enseña una de sus creaciones, un sombrero cordobés de color rojo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

odo el proceso de producción de sombreros se centraliza en su taller artesanal. Después de comprar los materiales comienza un laborioso trabajo en fases que puede durar varios días para cada pieza.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

“Nos gusta poner nombres a las herramientas con las que trabajamos. Por eso, nuestra máquina de coser se llama 'Maricarmen', y utilizamos una máquina de estampación en caliente apodada 'Paquita' para estampar nuestro logo en badanas interiores de cuero y forros”, comentan mientras explican el proceso.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Javier muestra el método para medir la longitud de una cabeza.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Según esta pareja internacional, su taller “no es solo lugar de creación y juego, sino también la unión entre artesano y cliente, un espacio abierto (previa cita) para que los invitados puedan participar en el proceso de producción”.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Desde que llega al taller, la tela o capelina, debe ser engomada para que coja algo de forma y dureza, humedecida, teñida y luego secada. Y por supuesto vaporizada para darle la forma precisa en cada caso. Al finalizar el trabajo se planchan y se lijan las alas, a mano y con mucho cuidado. Y por último se aplica de nuevo otro baño de vapor para asentarlo todo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una de las piezas de sombrero hecho con material reciclado y fibras vegetales.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En cuanto a la venta de sus piezas, la empresa trabaja siempre con sombreros a medida, "el cliente elige y le medimos para estar seguros de su talla".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una cuerda sirve para alisarlo aún más y estirar el fieltro húmedo consiguiendo así que se ajuste del todo a la horma del futuro sombrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una de las antiguas herramientas del taller que se utiliza para ensanchar los sombreros.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
