
Volkswagen se ha situado entre el primer puesto y el segundo en la fabricación mundial de automóviles anualmente, gracias a las marcas que conforman el conglomerado. Más allá de Volkswagen, también cuentan con Audi, SEAT, Skoda o Lamborghini, entre otras. Pero, ahora la firma alemana ha decidido dar un giro en su filosofía, y en la guerra que mantenía con Toyota para ser el mayor productor mundial, para centrarse en la calidad y en los márgenes. Un giro de guion que ha confirmado el propio director financiero, Arno Antlitz, de la empresa al diario Financial Times.
En un momento en el que el sector automovilístico se encuentra en plena crisis y revolución, Volkswagen ha tomado esta decisión para priorizar la rentabilidad y producción de los modelos que más margen de beneficios les reportan. Una importante decisión en la que ha influido el cambio hacia la movilidad eléctrica, algo que va a suponer que la firma retire el 60% de los más de cien modelos de combustión interna que desarrollan. Además, continuarán con el plan anunciado para invertir 50.000 millones de euros en los próximos años y multiplicar así las unidades de vehículos eléctricos vendidos.
Eso sí, ni Volkswagen, ni Antliz han querido señalar cuáles serán los vehículos que priorizarán en esta nueva etapa de la empresa para primar los beneficios sobre la producción. Aunque, algunas fuentes de la compañía han filtrado que los vehículos de Cupra, que las firma Premium de SEAT, son tres veces más rentables que los propios SEAT.
El cambio llega, además, cuando la empresa ha mejorado considerablemente sus cuentas. De hecho, en 2021 consiguieron un beneficio neto de 15.400 millones de euros al vender 8,6 millones de vehículos. Algo muy destacado, ya que vendió un 2% menos que en 2020, pero consiguió aumentar los beneficios en un 75%. Algo que, según la empresa, se justificaba por el ahorro de los costes y unos mejores precios de mercado.
Así las cosas, habrá que ver cuáles son los vehículos que eliminarán de los de combustión interna, cuales los adaptarán a versiones eléctricas y cuáles reducirán su producción. Algo que afectará claramente en el mercado español, ya que el SEAT Arona fue el modelo más vendido el año pasado. El SEAT León ocupó la séptima posición y el Volkswagen T-Roc la octava. Solo entre SEAT y Volkswagen registraron más de 130.000 nuevas matriculaciones en España en 2021.