

La 'Operación Chamartín' malagueña: el proyecto que provoca escozor a la izquierda
El proyecto malagueño será un referente en generar espacios verdes a la vez que se crean infraestructuras que mejoran la calidad de vida.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El complejo se hará a cargo de Urbania y supondrá una simbiósis entre zonas verdes y urbanas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Las parcelas P3, P4 y P5 han sido desarrolladas por el despacho madrileño Morph, con el arquitecto César Frías a la cabeza.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Morph cuenta con premios nacionales e internacionales, y su obra de mayor repercusión es el edificio Bosque de Atocha.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El japonés Toyo Ito, considerado uno de los arquitectos más influyentes del mundo, ha estado a cargo del proyecto de la parcela P6 (28 plantas) junto al estudio B720, despacho liderado por Fermín Vázquez.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El tándem ha apostado por distinguir tres volúmenes cúbicos que se expanden de forma regular en altura, y son recorridos por grietas de vegetación con un ecosistema propio. El edificio, que representa los valores mediterráneos, ubica las viviendas de mayor tamaño en las plantas superiores y propone la que podría ser la mayor cubierta de placas solares fotovoltaicas en un edificio residencial del sur de Europa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Recomendamos
