Endesa, una de las principales eléctricas españolas, ha anunciado un recurso contra el impuesto eléctrico establecido por el Gobierno del 1,2% de las ventas de las energéticas con ingresos superiores a los 1.000 millones de euros anuales por considerarlo "injustificado y discriminatorio".
En el caso de Endesa, y con los resultados de 2022 en la mano, este impuesto ascendería a 208 millones de euros.
El consejero delegado de la compañía, José Bogas ha dicho que "consideramos que es injusto" este gravamen y por eso han interpuesto el recurso. Así, Endesa se une a Iberdrola y EDP, además de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec),
Endesa forma parte, junto con Iberdrola y EDP, de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) de la oposición formal y legal contra el impuesto. AELEC, precisamente el pasado jueves anunció su decisión de interponer un recurso contencioso-administrativo contra esta tasa extraordinaria y temporal.
Para la asociación, se trata de un gravamen "discriminatorio e injustificado" que "penaliza a un sector clave para impulsar el necesario cambio del modelo energético".
Por su parte, el director económico-financiero de la compañía, Marco Palermo, ha dicho que "es difícil saber" cuándo resolverá la justicia, pero que, en cualquier caso, "hemos ido contra él porque sabemos que es algo injusto y creo que, precisamente por ello, hay opciones de ganar".