

Los 10 rascacielos más altos de España
El hombre siempre ha querido llegar más lejos y más alto. Un afán de superación que durante siglos solo tuvo un medio: la arquitectura. Aquí un repaso por los edificios de España que cortan la respiración, desde el nivel del suelo y desde las alturas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Torre de Cristal, Madrid
La reina de los rascacielos con 250 metros de altura está en Madrid. La Torre de Cristal contempla Madrid junto a las tres torres hermanas con las que forma el parque empresarial Cuatro Torres Business Area. Inaugurada en 2009, su diseño corrió a cargo de César Pelli, el arquitecto que ideó las famosas Torres Petronas de Kuala Lumpur. Es una torre casi inabarcable a la vista que encierra algunas curiosidades interesantes. Los 44.000 m2 de cristal que forman su fachada es una de ellas. La otra, que su zona superior alberga un fabuloso jardín vertical vidriado. Con 30 metros de altura, las diferentes especies de árboles y plantas que lo forman se mantienen sin necesidad de sustrato de tierra gracias a un peculiar sistema de alimentación.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Torre Cepsa, Madrid
Solo hay un edificio que le haga sombra a la Torre de Cristal y es el que está justo a su lado. Mide tan solo un metro menos que su hermana mayor, es decir, 248. También tiene una planta menos, 49. El diseño corrió a cargo del arquitecto Norman Foster. Su silueta se distingue porque la estructura está dividida en tres grandes bloques, sujetadas por dos enormes estructuras de hormigón. Si desde fuera es impresionante, desde dentro no lo es menos: solo el vestíbulo tiene una altura de casi 14 metros.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Torre PwC, Madrid
Es la tercera de esas cuatro torres de Madrid que están a la cabeza de los edificios altos de España, esta tiene 236 metros de altura. Pero es diferente a ellas. En primer lugar, es la única diseñada por arquitectos españoles, en concreto por Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walter. En segundo lugar, se diferencia por un singular revestimiento de cristal en forma de escamas. Además, no solo alberga oficinas, también un exclusivo hotel desde cuyo restaurante panorámico es posible disfrutar de unas estupendas vistas de Madrid. Y hay más: en su azotea, tres generadores son capaces de producir energía eólica para el autoconsumo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Torre Emperador Castellana, Madrid
La antigua Torre Espacio de Madrid cuenta con 230 metros de altura. Esta es la hermana pequeña de las cuatro torres madrileñas, pero no tiene nada de pequeña si decimos que tiene 56 plantas. Es también la que primero se inauguró, en 2007. Pero no solo es inconfundible por ser la más baja, sino por su fachada de cristal de forma ojival. ¿Qué alberga? Además de sedes empresariales, algunas embajadas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Intempo, Benidorm
Es el quinto rascacielos más grande de España con 198 metros de altura. Para poder visitarlo hay que viajar al “Manhattan del Mediterráneo”, a la ciudad que más rascacielos por metro cuadrado y por habitante tiene: Benidorm. ¿Qué lo hace especial además de su altura? Su particular diseño, con dos torres paralelas que se unen en la parte superior gracias a un cono invertido. No es su única peculiaridad, ya que es el edificio residencial más alto del país y sus obras han sido casi tan largas como altura tiene a causa de todo tipo de inconvenientes.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Gran hotel Bali, Benidorm
Otro de los rascacielos más altos de España cuenta con 186 metros. Tiene 52 plantas y casi 800 habitaciones, pero si es un edificio de récord no es por eso, sino porque es el hotel más alto de Europa. Fue también durante unos años el edificio más alto de España. Ahora ocupa el sexto lugar, pero no por ello ha perdido atractivo. De hecho, su mirador panorámico ofrece unas vistas espectaculares y se ha convertido en uno de los grandes atractivos de Benidorm.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Caleido, Madrid
Con 181 metros de altura, es el rascacielos que ha hecho que ya no sea del todo correcto hablar de las cuatro torres de Madrid. Ahora son cinco las que se alzan al cielo de la capital desde la misma zona empresarial. A pesar de ocupar un segundo plano, tiene detalles que la hacen única, como su forma de T invertida o un diseño en el que la eficiencia energética cobra especial protagonismo. No es todo, una gran zona verde exterior y un área comercial y de ocio le añaden atractivo turístico. Como curiosidad: alberga un campus universitario.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Torre Sevilla, Sevilla (180,5 metros)
Con 180,5 metros es un mirador privilegiado de la capital andaluza. La diseñó César Pelli, el mismo arquitecto que se encargó de proyectar la Torre de Cristal de Madrid. Construida en hormigón y vidrio, lo que la hace diferente es el color rojizo de las lamas que revisten su fachada. Es sede de empresas y de un hotel de lujo con un mirador excepcional para disfrutar de la belleza de la ciudad de Sevilla. Y es un buen lugar para los amantes de las compras: su base es un enorme centro comercial.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Torre Iberdrola, Bilbao
Cierra el top 19 con 165 metros de altura. Es obra del arquitecto César Pelli. Consiste en una torre con base en forma de triángulo isósceles con una fachada completamente acristalada. Se alza en la orilla sur de la ría de Bilbao y nada más inaugurarse, en 2012, ya se convirtió en el edificio más alto del norte de España y en uno de los emblemas de la ciudad junto al Museo Guggenheim. Es una torre dedicada enteramente a oficinas que ha recibido diferentes certificaciones medioambientales.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Torre Lúgano, Benidorm
Con 158 metros de altura cierra el top 10 de los edificios más altos de España. Las vistas desde él son magníficas, puesto que se levantó sobre un promontorio de 80 metros de altura ceca de la playa de Levante.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
