Desde que tomó la alternativa el 18 de septiembre de 1998 en el Anfiteatro Romano de Nimes, en Francia, El Juli ha toreado en 1.871 corridas de toros. Números mareantes que solamente se pueden comparar con los de las mayores figuras del toreo. Lo más impactante de todo: se aparta de los ruedos en plenitud, tras un nuevo triunfo en la madrileña plaza de Las Ventas y consolidado como un pilar clave de la tauromaquia.
Compartir
Tuitear
Enviar
Enviar
2 / 9
Más de 3.000 trofeos
En sus actuaciones, Julián López ha obtenido más de 3.000 trofeos. Para ser precisos, ese le han concedido 2.909 orejas y 99 rabos. La regularidad ha sido un rasgo diferenciador de su trayectoria: 25 años en la cima del toreo.
Compartir
Tuitear
Enviar
Enviar
3 / 9
Casi 1.000 salidas a hombros
En suma, El Juli ha salido a hombros en 969 ocasiones. Esto significa que prácticamente en la mitad de sus actuaciones como matador de toros ha logrado salir por la Puerta Grande. Se hablaba de él como un “mandón del toreo" y, sin duda, los números lo referendan.
Compartir
Tuitear
Enviar
Enviar
4 / 9
Casi 4.000 toros lidiados
Ha lidiado 3.943 toros, estoqueando en el ruedo a 3.880 ejemplares. El resto se corresponde con los 32 indultos que ha conseguido, una cifra sin duda abrumadora, o con sus comparecencias en Portugal, donde en la mayoría de plazas la lidia no incluye el tercio de muerte.
Compartir
Tuitear
Enviar
Enviar
5 / 9
Compitiendo contra los mejores... y contra sí mismo.
A lo largo de su carrera, ha actuado en solitario en 17 tardes. La última de sus “encerronas" la protagonizó este verano, en la Feria de Begoña que trajo los toros de regreso a Gijón. ¿El resultado? Ocho orejas, un rabo y un indulto... El Juli también se ha anunciado en 128 festejos en formato de “mano a mano". Competía contra los mejores... y contra sí mismo.
Compartir
Tuitear
Enviar
Enviar
6 / 9
Un novillero con cifras de leyenda.
Durante su periplo como novillero, se vistió de luces en 138 ocasiones, logrando 96 puertas grandes, cortando 282 orejas y 19 rabos e indultando 5 reses. Su periplo se desarrolló principalmente en México, para después volver a casa y cosechar nuevos éxitos antes incluso de ser matador, caso de su novillada en solitario en Las Ventas.
Compartir
Tuitear
Enviar
Enviar
7 / 9
Una gran fortuna... ganada a pulso.
El Juli ha canalizado los ingresos de su carrera con mucha inteligencia. La información del Registro Mercantil conocida a comienzos de la pasada década hablaba de una fortuna de casi 30 millones de euros. Al contrario que otros toreros y artistas que han dilapidado parte importante de sus ingresos, El Juli ha demostrado la misma habilidad en los despachos que en el ruedo.
Compartir
Tuitear
Enviar
Enviar
8 / 9
Los honorarios de un líder.
Hace una década, una polémica con la empresa de Madrid desveló que sus honorarios en dicho caso rondaban los 150.000 euros por festejo. Sin embargo, esta cifra prácticamente se ha duplicado desde entonces, hasta situarse entre los 250.000 y los 300.000 euros según fuentes del sector. Dicho salto se ha producido al calor del boom que viene viviendo el coso de Las Ventas y de las mayores posibilidades de remuneración que abrió la liberalización del precio de las entradas sueltas. Pero El Juli ha colgado el “no hay billetes" en la abrumadora mayoría de sus tardes en Madrid y Sevilla, dejando claro su poder de atracción en las plazas más importantes del mundo.
Compartir
Tuitear
Enviar
Enviar
9 / 9
También facturó a lo grande en las plazas de menor tamaño.
En 2019 trascendió, por ejemplo, que su actuación en la Feria de Roquetas de Mar se había negociado por 90.000 euros, por encima de cualquier otro torero. Sin embargo, sus festejos solían ser de los más taquilleros, a pesar del desgaste propio de haber estado 25 años anunciado en los carteles.