
El Gobierno de Sánchez sigue apostando por el empleo público como motor de la creación de empleo, visto que seguimos soportando las mayores tasas de desempleo, desempleo juvenil y paro de larga duración de la UE. Los ejercicios de maquillaje estadístico no son suficientes para el Gobierno consciente de que tienen en este ámbito una oportunidad de impulsar las cifras de creación de empleo y es que son muchos los funcionarios que están próximos a jubilarse y esto ofrece una oportunidad al Gobierno para sacar oposiciones públicas por millares.
Son aproximadamente 40.000 plazas en juego, sobre todo en puestos administrativos. Esta convocatoria es una oferta histórica que, según ha explicado Loly Valiñas, directora de la academia Opostal a Libertad Digital, supone una "oportunidad única".
Que el Gobierno está haciendo crecer el empleo público de una manera extraordinaria es un hecho. La tendencia en el número de plazas ha ido en creciendo cada vez más y tras la pandemia se ha presenciado un "notable aumento de la cantidad de ofertas de empleo público, y este año no es la excepción".
Esto, que supone un terrible peso para el Estado y un coste extra a las arcas públicas que se llenan con el sufrido esfuerzo del contribuyente, supone, sin embargo y en un país como España, una oportunidad para muchos que están planteándose esta salida. . "Entre auxiliares administrativos y administrativos, se estima que hay cerca de 4.000 plazas disponibles, lo que brinda oportunidades para personas con diversos niveles de titulación", explica la directora de Opostal.
Esta convocatoria histórica surge a raíz de la necesidad de rejuvenecer la administración pública y sustituir a todos aquellos que se jubilan en los próximos años. "El gobierno busca incorporar a personas jóvenes y proclives a las nuevas tecnologías", destaca.
A pesar de la incertidumbre en torno a los presupuestos, la directora de Opostal asegura que la oferta de empleo público sigue en marcha ya que su impacto "solo sería relevante si la oferta no estuviera publicada pero, la oferta ya está publicada, por lo que la convocatoria es obligatoria".
Los grupos de oposiciones para la Oferta de Empleo Público se diferencian en C1 y C2, entre ellos la principal distinción radica en los requisitos de titulación y el contenido del temario. "El grupo C2 requiere una titulación más baja, como la ESO o equivalente, mientras que el grupo C1 exige un bachiller o equivalente, además de un temario más extenso", explica Valiñas.
Por todos estos motivos, desde Opostal consideran que para aquellos que tuvieran decidido que intentarían sacar una oposición, este sería el momento más indicado por el gran número de plazas que hay y a que, tal y como explica Loly Valiñas, "las oposiciones de la Administración Pública son especialmente asequibles debido a la transparencia de los exámenes".
Desde Opostal ven al opositor ideal como alguien comprometido y motivado, características que fomentan desde la academia para preparar a los alumnos a través de su plataforma online. Entre los problemas que se destacan del opositor, el principal es mantener un ritmo constante y no perder la fuerza de voluntad, para ello cuentan con tutores que "ayudan y motivan al alumno en todo momento para que no decaigan".