Menú

Samper y la china CGE firman un megaproyecto renovables y de coche eléctrico en Aragón

Forestalia y CGE crearán el mayor sistema de autoconsumo industrial de España, una inversión de 1.000 millones

Forestalia y CGE crearán el mayor sistema de autoconsumo industrial de España, una inversión de 1.000 millones
Jorge Azcón preside la firma del acuerdo entre Forestalia y CGE | Europa Press

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha presidido este jueves la firma del acuerdo entre Forestalia y la empresa china CGE para la creación del mayor sistema de autoconsumo industrial de España.

El proyecto condensa dos de los principales lobbys impulsados por la agenda 2030, el de las energías renovables y el del coche eléctrico. En Aragón, energías renovables es sinónimo de Fernando Samper y Forestalia. El vector del coche eléctrico lo pone el jefe internacional de la china CGE, Cui Can. Samper y Cui Can han firmado el acuerdo para el desarrollo de este macro proyecto industrial en Aragón.

La unión chinoaragonesa se han comprometido a impulsar una plataforma verde de 700 mw ampliables a 1.000 con un valor inicial de la inversión de 1.000 millones de euros. La primera fase del proyecto se construirá entre 2025 y 2026, con el objetivo de que esté finalizada en 2027-2028. Los permisos requeridos por el proyecto ya están en fase avanzada de aprobación, incluyendo lo relativo al impacto ambiental de la iniciativa, que es favorable.

Este proyecto, entre otras cuestiones, dicen, favorecerá la atracción de empresas en Aragón gracias a la potenciación del autoconsumo industrial, además de que se garantizará la hibridación de energía eólica, fotovoltaica y de baterías en Aragón. Este último factor, asimismo, es algo inédito en el territorio.

El objetivo es que la instalación de parques de energía renovable y almacenamiento permita el desarrollo de una fábrica de baterías del grupo Stellantis en Aragón. CGE (Contemporary Green Energy) forma parte del grupo CATL, con el que Stellantis está trabajando en el proyecto de la fábrica de baterías que planea ubicar en Figueruelas, en el entorno de la planta de automóviles del grupo. Una iniciativa que, con el nombre de Antares, ha recibido 55,86 millones de euros del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), cantidad considerada insuficiente por la compañía, que espera a la tercera convocatoria de este Perte para hacerse con los apoyos públicos que permitan llevar adelante la iniciativa.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro