Menú

El Instituto de Género de la UE asegura que el cambio climático afecta más a las madres solteras y ancianas solas

El Instituto Europeo para la Igualdad de Género alega que el cambio climático perjudica más a las mujeres vulnerables y pide más fondos.

El Instituto Europeo para la Igualdad de Género alega que el cambio climático perjudica más a las mujeres vulnerables y pide más fondos.
Varias personas se protegen del sol en México | EFE

Instituto Europeo para la Igualdad de Género ha conseguido unir los dos grandes polos subvencionados: el género y el ecologismo. Según una de sus últimas comunicaciones "el cambio climático afecta a todos, pero no por igual. Las mujeres a menudo se ven afectadas de manera desproporcionada por ello, en particular las madres solteras, las mujeres solteras, las mujeres con discapacidades y las mujeres mayores que viven solas".

Se trata de la conclusión del instituto de la UE creado para analizar este tipo de cuestiones. Y asegura en base a ello que es "vital abordar los impactos de género de la política climática para que la UE logre su objetivo de un futuro más sostenible en el que nadie se quede atrás".

El estudio no se queda en el lema. Va a más y explica que "esto se debe a responsabilidades de cuidado compartidas de manera desigual y a un acceso más limitado a los recursos y decisiones económicas. Por lo tanto, las mujeres se enfrentan a mayores desafíos durante las crisis ecológicas".

Y, por supuesto, para combatirlo, defienden que necesitan más apoyo financiero, por ejemplo, para desarrollar un "conjunto de herramientas", como el impulsado por EIGE, la citada agencia de igualdad de género de la UE. "Para ayudar a garantizar que las políticas ambientales fomenten la inclusión, EIGE está lanzando su innovador kit de herramientas GREENA (Evaluación de Respuesta de Género para un Futuro Ambiental y Sostenible para Todos)".

"Esta guía paso a paso proporciona un marco para que los responsables políticos garanticen que sus esfuerzos por el medio ambiente no amplíen las desigualdades existentes", aseguran. Y es que el "conjunto de herramientas GREENA se desarrolló específicamente para ayudar a los administradores públicos de la UE, como los funcionarios de políticas, los responsables políticos o los oficiales de seguimiento y evaluación. Algunas de las herramientas beneficiarán principalmente a aquellos que realizan una evaluación, mientras que otras están dirigidas a aquellos que realizan una evaluación. Algunas herramientas serán útiles tanto para los comisionados como para los evaluadores".

Y "¿cómo funciona el kit de herramientas GREENA? En línea con el compromiso de la UE de integrar una perspectiva de género en todas las etapas del diseño de políticas en todas las áreas políticas, el próximo Fondo Social para el Clima pide a los Estados miembros que expliquen cómo las medidas e inversiones en sus Planes de Clima Social abordarán las desigualdades de género". Traducido: para justificar la obtención de subvenciones será útil emplear herramientas que, a su vez, generan gasto público.

"En ese sentido, el conjunto de herramientas GREENA también pretende ser un recurso esencial para que los planificadores consulten antes de lanzar una política, programa o proyecto, con ejemplos específicos en cuatro áreas de política del Acuerdo Verde Europeo: transporte, energía, agricultura y economía circular". Es decir, que si se quieren tener más fondos se acude a este sistema que te dice qué hacer por encima del deseo real de los votantes.

"La participación de mujeres y hombres que se ven afectados por una intervención (ciudadanos, sociedad civil, investigadores, etc.) en el diseño, la planificación y la implementación de su evaluación es clave para una evaluación sensible al género", concluye.
"El kit de herramientas GREENA ayuda a los evaluadores a identificar los impactos de género bajo seis dimensiones clave en las que se manifiestan el género estructural y las desigualdades que se cruzan


  1. Participación en el mercado laboral y en la economía
  2. Estereotipos de género, roles y responsabilidades de género
  3. Estereotipos de género, roles y responsabilidades de género
  4. Participación en la vida pública y en la toma de decisiones
  5. Cuidado, incluido el trabajo de cuidado remunerado y no remunerado
  6. Violencia de género".

Y no acaba ahí el sistema: "El kit de herramientas GREENA contiene 11 herramientas individuales. Las herramientas se complementan entre sí, pero también se pueden usar de forma independiente. Las herramientas están organizadas para proporcionar apoyo en varios puntos durante el proceso de evaluación, desde el inicio de la evaluación hasta la comunicación de los hallazgos. Proporciona un marco de evaluación claro para los objetivos de inclusión y sostenibilidad".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión