Menú

La enésima mentira del Gobierno: los márgenes de las empresas se sitúan en el nivel de 2019 tras cuatro años por debajo

Empresas españolas recuperan márgenes de 2019 tras 4 años de caída; Gobierno propone más impuestos.

Empresas españolas recuperan márgenes de 2019 tras 4 años de caída; Gobierno propone más impuestos.
Europa Press

El dato es oficial y sacado del Observatorio de Márgenes Empresariales. Ese indicador, publicitado a bombo y platillo por el Gobierno extrae sus datos de fuentes totalmente oficiales como la Agencia Tributaria. Y lo que dice es que, mientras el Gobierno vuelve a hablar de que las empresas deben hacer más esfuerzos fiscales por sus enormes beneficios, lo cierto es que esos beneficios acaban de recuperar el nivel de 2019 después de pasar cuatro años por debajo de ese umbral. Es decir, que tras cuatro años de retroceso frente a 2019, con el acumulado que eso implica, las empresas instaladas en España por primera vez llegan al nivel precovid.

Y en ese momento, el Gobierno vuelve a hablar de subidas de impuestos. Los datos del Observatorio señalan que "en el segundo semestre de 2023, excluyendo los sectores energéticos, los márgenes sobre ventas siguieron con su tendencia de recuperación, habiendo alcanzado los niveles previos a la pandemia en el cuarto trimestre". Afirman que "la recuperación de los márgenes está siendo impulsada por la normalización de los precios energéticos" y que "en el conjunto de la cadena agroalimentaria los márgenes sobre ventas aumentaron levemente en el segundo semestre, con una notable heterogeneidad sectorial: en la industria agroalimentaria se recuperaron, mientras que en el comercio de alimentos acumulan dos años de descensos".

Es decir, tampoco es verdad que los supermercados se estén quedando nada, básicamente porque "acumulan dos años de descensos", como dice el propio Observatorio. "En la industria, excluyendo los sectores energéticos y alimentarios, los márgenes sobre ventas recuperaron los niveles previos a la pandemia, impulsados al alza por algunos sectores como la industria química o la fabricación de bienes de equipo", añade esa información. "Sin embargo, los márgenes sobre ventas en los sectores industriales ligados al transporte, que muestran una elevada volatilidad a lo largo de la serie, presentaron importantes contracciones".

photo-2024-06-24-16-22-16.jpg

"En los servicios, los márgenes sobre ventas crecieron, pero de forma más moderada en los ligados al turismo y transporte". Y respecto a los sectores energéticos, "según la Central de Balances Trimestral, los márgenes sobre ventas repuntaron en el caso del refino y la distribución de derivados del petróleo, mientras que retrocedieron levemente en el conjunto del segundo semestre de 2023 en el suministro de gas y electricidad".

Traducido, que de todo la ola demagógica lanzada por el Gobierno sobre los brutales márgenes de las empresas o de las grandes superficies alimentarias, nada de nada. Y todo ello, mientras acaba de entrar en el Congreso de los Diputados el último apretón de tuercas fiscales a las empresas en España, ya sean matrices españolas o filiales de terceros países. La cuestión es que España, tras perder nueve puestos en el ranking de competitividad fiscal, sigue por sus fueros y continua golpeando a las empresas.

En teoría se trata de la transposición de la Directiva europea (UE) 2022/2523 del Consejo, de 15 de diciembre de 2022, relativa a la garantía de un nivel mínimo global de imposición del 15% para los grupos de empresas multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud en la Unión. Pero lo cierto es que España ya había avanzado en esta senda y ha decidido incorporar la directiva para implantar un esquema de impuesto complementario en dos fases, de forma que ni las matrices españolas ni las filiales de empresas extranjeras se puedan librar de pagar un impuesto mínimo de un 15% por sus resultados o bases imponibles, dependiendo de la fase a aplicar.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión