
El partido de Pedro Sánchez sigue con sus estrategias de simular empleo. Ahora le ha tocado al sistema conocido como "formación dual", un esquema por el que los universitarios desarrollan pequeños trabajos como parte de su formación académica. Y eso también quiere controlarlo el PSOE para incluirlo en sus estudios de "contribución a la empleabilidad". Todo con tal de aparentar lo que no hay: un crecimiento real y serio del empleo real y de los puestos indefinidos a jornada completa.
El plan del PSOE pasa por seis puntos. "1. El lanzamiento por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad de una operación estadística sobre la formación dual universitaria en el conjunto del Estado español". En segundo lugar, el partido de Pedro Sánchez quiere apoyar "la creación de un sistema de monitoreo de la formación universitaria dual, similar al que ya existe para la Formación Profesional; pero específico de las enseñanzas universitarias (grados, másteres y doctorados industriales)".
El tercer punto pasa por "la elaboración de un mapa de las universidades españolas que ofertan estudios duales, en todos sus niveles". Y el cuarto, por la "creación de una red de universidades con estudios duales, con funciones de estudio, difusión de buenas prácticas y apoyo a proyectos".
Porque, una vez controlados esos trabajos, el punto quinto pretende impulsar "la prospección de potenciales empresas formadoras, entre otras las ubicadas en parques tecnológicos, para grados, másteres y doctorados industriales" y, por último "la creación de mecanismos de evaluación específicos sobre el impacto de la formación universitaria dual en términos de generación y transmisión de conocimientos y competencias, así como de su contribución a la empleabilidad de las personas y de la competitividad del Estado español".
"En este contexto cobra especial relevancia la formación dual, en todos los niveles formativos, incluido el universitario. Se entiende por formación dual aquella que combina, con arreglo a diversos modelos, la formación académica teórica con el aprendizaje práctico basado en el trabajo en un centro productivo. En definitiva, los modelos de formación dual responden a un esquema de formación impartida en empresa y en un centro educativo, en régimen de alternancia entre los dos ámbitos, de forma complementaria, coordinada y corresponsable", señala el PSOE. Y ahora, el partido en el Gobierno quiere controlar ese área de "empleabilidad".
"La formación dual se viene señalando, de forma reiterada, como una modalidad de formación que permite combatir eficazmente el desempleo, en especial el desempleo juvenil, facilitando las transiciones entre la formación y el mundo del trabajo. Es, además, un instrumento para facilitar la transformación del modelo productivo, la innovación y el crecimiento empresarial", señalan los socialistas.
"Si bien en España se han venido desarrollando con éxito programas de educación superior dual en diversas universidades desde hace casi una década, no se contó con un marco regulatorio básico hasta que en el año 2021 se aprobaron dos normas. Por un lado, el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, regulando por primera vez en España la mención dual. En concreto, en su artículo 22, se establece que «los títulos universitarios oficiales, ya sean de grado o de master, podrán incluir la mención dual siempre que exista un proyecto formativo común entre el centro universitario y la entidad colaboradora (empresa, organizaciones sociales o sindicales, o instituciones y Administraciones), bajo la supervisión y el liderazgo formativo del centro universitario", recuerda el PSOE.
"Por otro lado, la última reforma laboral configuró el marco contractual para la formación dual universitaria, a través del contrato de formación en alternancia (art. 11.2 del Estatuto de los Trabajadores)", subraya. Y lanza la advertencia: "Parece necesario realizar un trabajo clarificador previo, que permita conocer con claridad cual es la situación actual de la Formación dual universitaria en todo el Estado español. Es éste un diagnóstico imprescindible sin el que no será posible avanzar en políticas y estrategias de desarrollo de la formación universitaria con mención dual".
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.