Menú

Invertir en centros comerciales es muy interesante para los inversores

Invertir en centros comerciales es atractivo por la recuperación del consumo, la diversificación de ofertas y la gestión profesional en retail.

Invertir en centros comerciales es atractivo por la recuperación del consumo, la diversificación de ofertas y la gestión profesional en retail.
Europa Press

La inversión inmobiliaria está muchas veces asociada a la compra venta de viviendas directamente, pero los inversores tienen una gran amplia gama de alternativas de inversión, por ejemplo en centros comerciales a través de las empresas que los gestionan y que cotizan en bolsa o a través de fondos cotizados.

El sector retail español ha mostrado un desempeño estelar en el primer semestre de 2024, evidenciando una sólida recuperación tras los desafíos de la pandemia. La inversión en el sector ha superado los mil millones de euros, lo que representa un crecimiento significativo en comparación con los 125 millones de euros registrados el año pasado. Es una inversión que cualquier ahorrador puede hacer a través de acciones o ETFs, tal y cómo enseñamos en el curso de Estrategias de Inversión y gestión de patrimonio de Libertad Digital.

img-4297.jpeg

Este repunte se atribuye principalmente al resurgimiento del interés de los inversores, quienes han vuelto a confiar en el potencial de los centros comerciales en España. Tras la pandemia y las preocupaciones iniciales sobre el auge del comercio electrónico, los inversores han reconocido la resiliencia y capacidad de adaptación del sector retail.

Existen actualmente diversos factores que incitan a la inversión en centros comerciales, pero sobre todo tenemos:

Recuperación del consumo: El gasto de los consumidores se está recuperando a medida que se disipan las incertidumbres económicas y la confianza se fortalece.

Diversificación de ofertas: Los centros comerciales están evolucionando, ofreciendo una experiencia más completa que incluye entretenimiento, restauración y ocio, además de las compras tradicionales.

Atractivo para los inversores: La diferencia en rentabilidad entre los centros comerciales y otros tipos de activos inmobiliarios está atrayendo nuevamente a los inversores.

Gestión profesional: La profesionalización y la gestión eficiente de los centros comerciales en España han sido cruciales para mantener la confianza de los inversores.

Transacciones notables: Entre las operaciones destacadas del primer semestre, se encuentra la compra de Lighthouse a Deutsche Bank por parte de Salera. Esta transacción significativa marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento en el sector.

Los expertos coinciden en que, a pesar de los desafíos económicos y geopolíticos, las perspectivas para el sector retail en España son prometedoras. La recuperación en curso, el fuerte interés de los inversores, la profesionalización del sector y el enfoque en la sostenibilidad posicionan a los centros comerciales como una opción atractiva para la inversión.

El sector retail español se encuentra en una trayectoria positiva, impulsado por una serie de factores favorables. Los inversores están regresando al sector, atraídos por la recuperación del consumo, la diversificación de ofertas, la atractiva rentabilidad y la gestión profesional. La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para las inversiones, y los expertos prevén un crecimiento continuo en el segundo semestre de 2024 y más allá.

Aprenda a invertir y gestionar su patrimonio, tal y como enseñamos en el curso de Estrategias de Inversión y gestión de patrimonio de Libertad Digital.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad