Menú

El Congreso, patronales y sindicatos podrían frustrar el sueño de la reducción de la jornada laboral de Yolanda Díaz

Los sindicatos avanzan un septiembre convulso ante el "mareo" en la mesa de diálogo.

Los sindicatos avanzan un septiembre convulso ante el "mareo" en la mesa de diálogo.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene en el Fórum Europa, este jueves en Madrid. EFE/ Zipi Aragon | EFE

En la misma semana en la que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha sido corregida tanto por el PSOE como por su grupo parlamentario tras anunciar que el Gobierno de coalición había llegado a un acuerdo para derogar la ley de Seguridad Ciudadana, este jueves la líder de Sumar se ha mostrado convencida de poder llegar a un acuerdo en la mesa de diálogo sobre la reducción de la jornada laboral al vislumbrar "avances". Una opinión que sin embargo no ha sido compartida ni por la patronal ni por los representantes sindicales.

El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha lamentado que "la negociación está atascada y ha entrado en bucle", reprochando que "no hay ninguna constancia de que la patronal esté, ni remotamente, por la labor de pactar la reducción de la jornada". Unas palabras a las que se ha sumado el secretario general de UGT. Pepe Álvarez ha criticado la "situación de hartazgo" que padecen "ante el ping pong entre el Ministerio de Trabajo y CEOE", avanzando un septiembre convulso: "Estamos trabajando con la idea de generar un proceso de movilización", sin descartar la opción de convocar una huelga general.

El presidente de la CEOE, por su parte, reprocha que el ministerio que lidera Díaz no está siendo transparente con los planteamientos que están encima de la mesa. "Muchas de las cosas que se cuentan y se dicen de la mesa de negociación no son las que vemos en la mesa", ha advertido Antonio Garamendi, al tiempo que ha avisado que esta medida supone "abrir en canal absolutamente todos los convenios de España".

En el hipotético caso de llegar a un pacto tripartito, Yolanda Díaz ha admitido la posibilidad de que la medida no salga adelante en el Congreso de los Diputados por "la disyuntiva difícil" que hay en la Cámara Baja, donde el Gobierno de coalición no cuenta con los apoyos necesarios. "Podemos alcanzar un acuerdo en la mesa de Diálogo Social y ser tumbado, como casi pasa con la reforma laboral en el Congreso de los Diputados», ha lamentado Díaz.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad