Menú

El BEI de Nadia Calviño también destina dinero a Cataluña: 490 millones para viviendas sociales

Cataluña negocia con Pedro Sánchez un sistema de "financiación singular" mientras recibe 490 millones del BEI para viviendas sociales.

Cataluña negocia con Pedro Sánchez un sistema de "financiación singular" mientras recibe 490 millones del BEI para viviendas sociales.
European Investment Bank (EIB) President Nadia Calviño | EFE

Cataluña es una de las comunidades más ricas de España. Negocia con Pedro Sánchez un sistema de "financiación singular" para no contribuir al sistema de solidaridad con el resto de regiones españolas con menos recursos. Pero el BEI en el que el Gobierno socialista ha posicionado a Nadia Calviño ha decidido realizar una inversión de 490 millones para viviendas sociales justo allí, en Cataluña.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Institut Català de Finances (ICF) han firmado un préstamo inicial de 163 millones de euros para financiar la construcción de viviendas de alquiler asequibles "con altos estándares de eficiencia energética en Cataluña". Se trata del primer tramo de un préstamo total de 490 millones de euros respaldado por el programa InvestEU de la Unión Europea del que se beneficiará la comunidad autónoma que negocia, justo ahora, no contribuir con el sistema de solidaridad pese a tener más recursos que otros territorios españoles.

"Se espera que la inversión financie la construcción de más de 4.300 viviendas de alquiler social que beneficien a más de 10.000 personas, contribuyendo así a la inclusión social y la regeneración urbana", señala el BEI. "Se espera que las casas se completen a mediados de 2028 y ayudarán a abordar la escasez de viviendas de alquiler asequibles, reducir el consumo de energía y los costos relacionados para los inquilinos, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La inversión contribuye a la prioridad estratégica del BEI de fortalecer la infraestructura social de Europa mediante la financiación de la atención médica, la educación y la vivienda". Esa prioridad incluye esta función en Cataluña."

El acceso a una vivienda asequible y respetuosa con el medio ambiente se ha convertido en una necesidad básica en muchas regiones europeas y es una de las prioridades estratégicas del BEI", ha asegurado, además, Gilles Badot, director de operaciones del BEI para España y Portugal. "Estamos encantados de unir fuerzas una vez más con ICF en esta importante operación para proporcionar a la gente de Cataluña viviendas energéticamente eficientes adaptadas a sus necesidades".

El proyecto "es clave para abordar la escasez de viviendas asequibles, una prioridad para Cataluña, donde las viviendas de alquiler social disponibles representan sólo el 1,7 % de las residencias principales, según el Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona", asegura el BEI que dirige Nadia Calviño.

La consejera de Economía y Finanzas de Cataluña, Natalia Mas, ha afirmado igualmente que "esta es una operación histórica, no solo porque es el préstamo del BEI más grande jamás acordado con ICF, sino también porque aborda un problema apremiante: el acceso a la vivienda. Encontrar un hogar es actualmente muy difícil para muchas personas. La razón principal de esto es la oferta limitada, especialmente en el sector público, y esta operación nos ayudará a resolver este problema".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas