Menú

Luis Miguel mueve la economía española: 214.000 espectadores y un impacto millonario

Solamente en concepto de venta de entradas para sus dos conciertos en el Estadio Santiago Bernabéu se movieron casi 14 millones de euros.

Solamente en concepto de venta de entradas para sus dos conciertos en el Estadio Santiago Bernabéu se movieron casi 14 millones de euros.
LM arrasa en taquilla. | Gtres

Desde mediados del pasado año, el arrollador paso del cantante Luis Miguel por Estados Unidos y América Latina ha sacudido los cimientos de la industria musical. Su gira ha desbancado a la misma Taylor Swift de las primeras posiciones de los rankings de venta de entradas, un hito especialmente significativo si tenemos en cuenta que (1) el mercado del astro mexicano se limita esencialmente a los países de habla hispana y (2) el último disco publicado por 'El Sol' data de 2017.

Libre Mercado avisó en agosto de 2023 del fenómeno económico que traería consigo la gira de Luis Miguel, hablando entonces de unas previsiones de recaudación por encima de los 155 millones de euros. Desde entonces, el magistral intérprete ha ampliado su calendario de conciertos, lo que ha permitido disparar la cifra de impacto de la gira. De hecho, antes de su llegada a España, LM vendió 2.048.508 entradas en su periplo americano, facturando 302 millones de dólares por el camino, casi el doble de lo esperado originalmente y con un promedio del 95% de las entradas vendidas.

Pero el éxito de LM ha continuado en su periplo veraniego por España. De acuerdo con informaciones periodísticas, y cruzando dichos datos con los que ofrece el portal de venta de entradas en el que se despachan los boletos para su gira, el número de asistentes de los conciertos que ha celebrado en suelo ibérico se reparte del siguiente modo:

  • Córdoba, Coso de los Califas: 15.000 espectadores
  • Sevilla, Estadio de La Cartuja: 20.000 espectadores
  • Pamplona, Navarra Arena: 7.000 espectadores
  • Madrid, Estadio Santiago Bernabéu (noche 1): 45.000 espectadores
  • Madrid, Estadio Santiago Bernabéu (noche 2): 45.000 espectadores
  • Murcia, Plaza de Toros: 10.000 espectadores
  • Roquetas de Mar, Estadio Antonio Peroles: 9.000 espectadores
  • Barcelona, Palau Sant Jordi (noche 1): 14.000 espectadores
  • Barcelona, Palau Sant Jordi (noche 2): 14.000 espectadores
  • La Coruña, Muelle del Puerto/Espacio Coruña Sounds: 11.000 espectadores
  • Chiclana, Concert Music Festival: 3.000 espectadores
  • Valencia, Estadio Ciudad de Valencia: 12.000 espectadores
  • Marbella, Festival Starlite (noche 1): 3.000 espectadores
  • Marbella, Festival Starlite (noche 2): 3.000 espectadores
  • Marbella, Festival Starlite (noche 3): 3.000 espectadores

En total, alrededor de 214.000 espectadores repartidos en 15 fechas y coronados por dos espectaculares noches de lleno en el Estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid. Y todo ello con unos precios marcadamente superiores a los que fijan la mayoría de artistas nacionales e internacionales que pasan por nuestro país. Sin duda, un hito económico en toda regla que da buena cuenta de las pasiones que despierta el mexicano.

Solamente en Córdoba, coincidiendo con el inicio de su gira, la economía local habría experimentado un efecto riqueza de 1,67 millones de euros, con la generación de 200 puestos de trabajo. Casi el 70% de los asistentes al concierto se desplazaron desde otros puntos de la Península y realizaron un gasto medio por persona de 135 euros diarios, sin incluir en esta rúbrica el coste de las entradas.

En cuanto a los conciertos del Estadio Santiago Bernabéu, ha trascendido que sus dos noches en el templo del equipo merengue movieron 13,8 millones de dólares solamente en concepto de venta de entradas, lo que arrojaría una media de 305 euros por espectador. Datos mareantes que más que duplican y hasta triplican el coste medio del acceso a otros recitales celebrados en las últimas semanas en el mismo espacio.

Asumiendo un precio medio de 150 euros a lo largo y ancho de la geografía española, se puede estimar que Luis Miguel Tour 2024 habrá movilizado más de 32 millones de euros solamente en concepto de taquilla. Si a estos datos se le suman los efectos directos, indirectos e inducidos de estos eventos, parece fácil estimar que el paso de ‘El Sol’ por nuestro país habrá generado no menos de 60 millones de negocio, cifra que se corresponde en un 50% con la venta de entradas, en un 25% con los costes de producción y organización y en otro 25% con la derrama de los conciertos en otros negocios, como hoteles, bares, restaurantes, servicios de transporte, etc.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad