Entre los muchos puntos que incluye el pacto ERC PSC que permitirá la candidatura de Salvador Illa si las bases de ERC lo avalan se incluye una mención a la energía que confirma el apagado de las dos centrales nucleares que tiene la región: Ascó y Vandellós.
El pacto de republicanos y socialistas apuesta por "un nuevo modelo energético catalán" que incluye el impulso del "autoconsumo y las comunidades energéticas" (conjuntos de vecinos o empresas que comparten instalación energética y que "evitan la dependencia sobre las compañías eléctricas convencionales"). Se potenciarían las "energías renovables", en particular "la de proximidad y el autoconsumo" oponiéndose a "a aquellos proyectos contrarios a este modelo energético", como pueden ser grandes parques renovables y también proyectos privados de líneas de muy alta tensión que conecten la comunidad con otras regiones, citando las líneas de lBaix Cinca-Pierola-Rubí, Valmuel-Begues y Laluenga-Isona.
En este modelo de autoconsumo, que busca la "neutralidad climática" de la Generalidad y el sector público en una fecha tan temprana como 2030, no tiene sin embargo cabida la energía nuclear: el plan menciona específicamente la "desnuclearización" de la región, en sintonía con los planes gubernamentales del apagado gradual de las centrales españolas de aquí a 2035.
Las centrales catalanas, si se cumplen los planes de Teresa Ribera, tienen como fecha de cierre 2030 y 2032, en el caso de los dos reactores de Ascó, y 2035 en el caso de Vandellós. Se da la circunstancia, no obstante, de que su peso continúa siendo esencial en la región: en un reciente informe de ANAV, la Asociación Nuclear Ascó Vandellós II, se cifró en un 8,8 por ciento el peso de las dos centrales en el total de la energía eléctrica consumida en España y generó un apabullante 59 por ciento de la energía consumida en Cataluña.
En total, las dos centrales generaron 23,3 millones de kilowatios de energía "limpia" según los estándares europeos, es decir, libres de emisiones, que según la asociación ahorraron 8,3 millones de toneladas de CO2. Vandellós II produjo el año pasado 8,9 millones de MWh y AScó I y Ascó II produjeron 6,9 millones y 7,5 millones de MWh.