
El Gobierno continúa buscando a quien pasarle la patata caliente de Talgo. Mientras Puente encuentra una solución, la Subdirección de Inversiones Extranjeras del Ministerio de Economía, encargada de pronunciarse sobre la OPA presentada por el consorcio húngaro Ganz-Mavag, decidió prorrogar tres meses la publicación de su dictamen.
Desde que en marzo, el grupo húngaro presentara su oferta sobre el 100% del capital del fabricante español de ferrocarriles, Talgo, el Gobierno se ha mostrado contrario a la operación por estar detrás del consorcio húngaro el gobierno de Víctor Orban. Sin embargo todos los esfuerzos que ha realizado el Ministerio desde entonces han ido encaminados a buscar una alternativa a la OPA húngara.
Primero lo intentó con la firma checa Škoda y salió mal. Luego, según publicaron algunos medios de comunicación y ha podido contrastar Libre Mercado, hizo un intento discreto con Criteria Caixa y otra firma de ingeniería española, Escribano. Sin que tampoco saliera bien.
Ahora, cuando sólo quedan unos días para que la Subdirección de Inversiones Extranjeras emita su dictamen sobre la operación húngara, Puente trata de templar gaitas con la oferta patrocinada por Víctor Orban.
Según cuenta este jueves el diario Expansión, Puente habría enviado a altos cargos de Renfe y del Ministerio de Instalaciones de Magyar Vagon para concer de primera mano los detalles del proceso húngaro. En concreto, hasta Hungría han viajado el actual director general de Fabricación y Mantenimiento Integral, Francisco Javier Bujedo, y Eugenio Anubla, gerente del área de Gestión de Instalaciones en Renfe Fabricación y Mantenimiento. Ambos son los máximos responsables del mantenimiento del operador público Renfe.
Además, les acompaña José Antonio Sebastián, Asesor del Ministerio de Transportes y hombre de confianza del ministro Puente, que actualmente ocupa el cargo de comisionado del Gobierno para el Corredort Atlántico y Elena Moral, directora general de Operaciones de Talgo.
Según nos cuentan algunas fuentes, en el fabricante español, Talgo, siempre han visto con buenos ojos la oferta húngara, que pagaría 5 euros por título, y su situación empresarial no es buena. Otras fuentes consultadas por Libre Mercado nos advierten de la difícil situación que atraviesa la compañía, necesitada de liquidez y de una mejora efectiva de sus procesos de fabricación.
Y aquí viene la otra parte de la operación que parece disparatada. Óscar Puente, el último responsable como ministro de Transportes, se ha dedicado este verano a culpar precisamente a Talgo de los problemas que está sufriendo la red ferroviaria, con especial incidencia en la estación de Chamartín. Miles de pasajeros afectados y el señor Puente no ha tenido empacho en señalar a Talgo como la culpable.
Además, la oferta de Ganz Mavag sobre Talgo sigue ofreciendo una prima muy atractiva sobre el actual valor de la empresa, con una acción clavada en 4,2 euros frente a los 5 que ofrecen los húngaros.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.