Menú

Tender puentes en España es cosa de ACS

Dragados eleva la ingeniería con los puentes de la Constitución de 1812 y Rande, íconos de innovación y
conectividad.

Dragados eleva la ingeniería con los puentes de la Constitución de 1812 y Rande, íconos de innovación y
conectividad.
ACS

La ingeniería moderna es testigo de maravillas estructurales que no solo conectan geografías, sino que también representan de buena manera el ingenio humano y la capacidad técnica. Dos de estos ejemplos sobresalientes son el Puente de la Constitución de 1812 en Cádiz y el Puente de Rande en Galicia. Ambas infraestructuras, ejecutadas y modernizadas por Dragados, no solo cumplen funciones esenciales para la movilidad, sino que también son símbolos de innovación y excelencia en la ingeniería.

Un ícono de modernidad en Cádiz

Situada en una pequeña península con un acceso complejo, Cádiz necesitaba soluciones innovadoras para mejorar su conectividad. Inaugurado en 2015, el Puente de la Constitución de 1812, también conocido como "La Pepa", es una muestra impresionante de la ingeniería contemporánea. Este puente atirantado, el tercero en Europa con mayor luz y el primero en España, se extiende 540 metros entre sus pilares principales y tiene una longitud total de 3.092 metros, lo que lo convierte en el más largo del país.

Estructurado en cuatro tramos y con dos viaductos que conectan Cádiz y Puerto Real, esta infraestructura tiene una capacidad potencial para manejar hasta 100.000 vehículos diarios. Además, cuenta con un tramo desmontable de 150 metros, permitiendo la liberación de espacio para el tráfico marítimo en situaciones excepcionales. Su gálibo vertical de 69 metros lo posiciona como el segundo más alto del mundo, permitiendo el paso seguro de grandes embarcaciones.

Innovación y sostenibilidad en Galicia

El Puente de Rande, parte crucial de la AP-9 o Autopista del Atlántico, ha sido un eje estratégico para la movilidad en Galicia desde su inauguración en 1981. La necesidad de adaptarse al creciente volumen de tráfico llevó a Dragados a liderar una ampliación y modernización sin precedentes, aumentando su capacidad en un 40% con la adición de un tercer carril en cada sentido.

Lo que hace única a esta ampliación es que se llevó a cabo sin interrumpir el tráfico, demostrando un enfoque innovador y sostenible en la ingeniería de puentes. Este proyecto no solo fue funcional, sino también ejemplar, ganándose el reconocimiento internacional y siendo nominado a los prestigiosos premios OSTRA. Los premios OSTRA reconocen desde 1998 las estructuras más destacadas, innovadoras y creativas de diferentes lugares del mundo.

acs1.png

Pionero en ingeniería y construcción

Ambos puentes, el de la Constitución de 1812 y el de Rande, son testamentos del compromiso de Dragados con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad en la construcción. Estas infraestructuras no solo cumplen con su propósito de mejorar la conectividad y la movilidad, sino que también embellecen el paisaje y facilitan el desarrollo económico y social de sus respectivas regiones.

El Puente de la Constitución de 1812 y el Puente de Rande son más que obras de ingeniería; son hitos que reflejan la capacidad de ACS para enfrentar desafíos complejos y ofrecer soluciones que marcan la diferencia. Cada proyecto continúa elevando y profesionalizando más los estándares de la industria, asegurando que cada puente no solo conecte lugares, sino que también acerque a las personas y las comunidades de manera segura y eficiente.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión