
Una de las hipótesis más aceptadas en estos momentos es que Mike Lynch, el magnate británico, antes conocido como el Bill Gates del Reino Unido, estaba celebrando en su enorme velero de lujo, el final de una tortuosa tortura judicial que le llevó a vivir bajo arresto domiciliario en San Francisco durante más de diez meses. Una situación que ha estado precedida de 13 años de procedimiento judicial en el que la multinacional Hewlett Packard, acusaba al empresario de haber cometido fraude sobre la compañía que le vendió en 2011.
Lynch disfrutaba de unos días de descanso junto a su amigo el presidente de Morgan Stanley Internacional, Jonathan Bloomer, su abogado Christopher Morvillo (Clifford Chance), su mujer, su hija de 18 años y algunos de sus empleados más cercanos. De veraneo por la costa siciliana, Lynch saboreaba la victoria obtenida algo más de dos meses atrás, el 7 de junio, cuando el jurado que fallaba su caso, le declaró no culpable absolviéndole de todos los cargos de fraude que se presentaban contra él y su socio Stephen Chamberlain (fallecido en extrañas circunstancias apenas unas horas antes del naufragio del velero Bayesian en el que murió Lynch).
Antes de eso, y durante el juicio y los diez meses anteriores al comienzo del mismo, Lynch tuvo que permanecer en arresto domiciliario después de ser extraditado a EEUU en mayo de 2023.
Cuando el pasado 7 de junio el jurado le absolvió, Lynch declaró: "Estoy eufórico con el veredicto de hoy y agradecido al jurado por su atención a los hechos durante las últimas 10 semanas (…) Tengo muchas ganas de regresar al Reino Unido y volver a lo que más amo: mi familia e innovar en mi campo", decía.
Las declaraciones más gruesas se las reservó Morvillo, su abogado, quien dijo en un comunicado recogido por Financial Times que el Gobierno de EEUU había mostrado una "profunda extralimitación" y concluyó que "este veredicto cierra el libro de un incesante esfuerzo de 13 años para culpar al Dr Lynch de la bien documentada ineptitud de HP".
¿Pero por qué HP mantuvo a Lynch 13 años de proceso judicial acusado de graves irregularidades y fraude? Lo que sucedió es que en 2011, Lynch vendió a HP su empresa Autonomy por 11 .000 millones de dólares. Y al año siguiente, en 2012, HP sufrió pérdidas multimillonarias que atribuyó a la depreciación de 8.800 millones de dólares de Autonomy por "fallos de información, graves incorrecciones y distorsiones directas", decían.
Sea como fuere, ahora, los dos socios absueltos el pasado 7 de junio, han fallecido en extrañas circunstancias. En el caso de Stephen Chamberlain, vicepresidente de Autonomy, atropellado por una mujer de 49 años cerca de Cambridge, mientras hacía ejercicio, y Mike Lynch, en el terrible naufragio de su velero, Byesian.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.