Menú

Sigue el 'boom' taurino en España: 6,5 millones de espectadores y miles de festejos

El puente del 15 de agosto impulsa la ocupación y el sector taurino, con 270.000 espectadores en plazas de toda España.

El puente del 15 de agosto impulsa la ocupación y el sector taurino, con 270.000 espectadores en plazas de toda España.
Europa Press

El puente del 15 de agosto no solamente empuja la ocupación hotelera y la actividad restauradora a sus cotas más altas del verano, sino que también tiene un efecto multiplicador sobre el sector taurino, que cada año celebra cientos de corridas y espectáculos en torno a la tradicional fecha de la festividad de la Virgen de La Paloma.

Este 2024 no será ninguna excepción. Así, algunas de las plazas de toros más importantes de nuestro país abrieron sus puertas el 15-A, caso de Madrid o Málaga. También se celebraron festejos en Gijón o San Sebastián, dos cosos fundamentales para la tauromaquia en el Norte de España, así como en otras localidades repartidas por todo el país, como Almendralejo, Guijuelo o Tafalla. El número de espectadores que pasan por las plazas en torno al 15 de Agosto ronda las 270.000 personas.

Las cifras de actividad del sector taurino han evolucionado al alza en los últimos años. Si en 2019 se celebraron 1.425 espectáculos, el pasado 2023 se programaron 1.474 festejos, lo que supone un incremento de 49 eventos en relación con los indicadores de actividad previos a la pandemia. De igual modo, el total de festejos populares (encierros, capeas…) anunciados en España subió de 16.915 a 18.809 durante el mismo periodo, una mejora de 1.894 celebraciones.

Verano taurino en Madrid: todos los carteles de Las Ventas hasta la Feria de Otoño 2024 - Libertad Digital - Cultura

En total, esto significa que el número total de eventos taurinos anunciados en nuestro país alcanzó los 20.283 en 2023, frente a los 18.340 de 2019. Esta subida implica un crecimiento del 10,6% y supone un repunte de 1.943 festejos. Así pues, la campaña de la extrema izquierda y el separatismo contra el toreo parece haber producido un efecto "boomerang", favoreciendo un aumento de la actividad del sector.

Desde la patronal del sector, ANOET, recalcan asimismo que el número de espectadores ha subido con más fuerza aún, hasta el punto de que se han alcanzado cifras de público que no se daban desde el año 2012. Según las empresas organizadoras de espectáculos taurinos, el total de asistentes durante la pasada temporada alcanzó los 6,5 millones.

Este 2024, los datos de taquilla de las grandes Ferias han sido incluso más prometedores que el pasado curso. En San Isidro se han despachado más de 585.000 entradas, con cifras de ocupación por encima del 90%. La tónica también ha sido muy positiva en Valencia, Sevilla o Pamplona, así como en Alicante o Santander, plazas que han lucido llenas durante sus respectivas ferias.

Asimismo, los empresarios del sector se han animado a reabrir distintas plazas que permanecieron muchos años cerradas por puro sectarismo político. En Madrid, sin ir más lejos, Móstoles y Valdemoro han vuelto a dar toros con una ocupación del 100% en sus festejos de reapertura. En la misma línea, la sequía taurina de Cáceres y Ciudad Real quedó atrás con distintos espectáculos que llenaron los tendidos de las plazas.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas