Menú

El problema de la vivienda: los jóvenes quedan en números rojos al pagar el alquiler

Los jóvenes en Baleares, Madrid y otras regiones están destinando todo su salario al alquiler, quedando en números rojos cada mes.

Los jóvenes en Baleares, Madrid y otras regiones están destinando todo su salario al alquiler, quedando en números rojos cada mes.
inmobiliaria muestra su oferta en una calle de Madrid | EFE

El problema de acceso a la vivienda, sobre todo entre las rentas más bajas de la sociedad, se endurece. Así lo refleja un reciente informe del portal inmobiliario Pisos.com. .com, que analiza concretamente la situación que atraviesan los jóvenes de ciudades como Baleares, Madrid, Cataluña y Canarias. Según este informe, que toma como referencia el salario medio que ganan en estas regiones los jóvenes, este colectivo destina la totalidad de sus salarios al alquiler.

Con un salario medio de apenas 1.050,77 euros al mes, y unos alquileres que superan esa cifra en estas comunidades, muchos jóvenes se encuentran en números rojos al pagar la renta. No sólo los jóvenes. Siendo así y teniendo en cuenta que el salario más habitual en España que oscila entre los 1000 y los 1.300 euros netos al mes en 12 pagas, y que percibe más de un millón de trabajadores en nuestro país, tampoco estarían en disposición de poder mantener un mínimo nivel de vida y, además, pagar el alquiler en estas ciudades.

En Baleares, el alquiler medio de 1.615,35 euros deja a los jóvenes con una deuda de 564,58 euros cada mes. La situación es similar en Madrid, donde los alquileres de 1.556,34 euros resultan en un déficit de 505,57 euros, y en Cataluña y Canarias, donde los alquileres también superan con creces el salario medio.

"La situación de los jóvenes es muy delicada en nuestro país, ya no solo en cuanto a adquirir una vivienda en propiedad, sino incluso para algo que antes era mucho más sencillo como emanciparse y encontrar una residencia de alquiler," explicó Ferran Font, director de Estudios de Pisos.com.

En otras comunidades como Cantabria, la Comunidad Valenciana y el País Vasco, los jóvenes logran cubrir el alquiler, pero apenas les queda dinero para cubrir los suministros básicos. Con un alquiler medio de 901,80 euros en la Comunidad Valenciana y 880,20 euros en el País Vasco, los jóvenes apenas disponen de 150 euros al mes para gastos adicionales.

La precariedad laboral y los altos costes de la vivienda han llevado a que la edad media de emancipación en España se sitúe en los 30,4 años, según Eurostat, la cuarta más alta de la Unión Europea. El último Observatorio de la Emancipación del Consejo de la Juventud de España reveló que solo el 17% de los jóvenes se ha emancipado, lo que significa que 8 de cada 10 todavía vive en casa de sus padres.

En contraste, otras regiones como Aragón, Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha tienen alquileres más asequibles, oscilando entre 250 y 660 euros mensuales. Sin embargo, Ferran Font advierte que compartir piso se ha convertido en la única opción viable para muchos jóvenes, debido a que el nivel salarial no se ajusta al coste creciente de la vivienda.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura