Menú

Con Sánchez la "clase media" no puede acceder a la vivienda

Los españoles a los que el Gobierno llama "clase media" no pueden permitirse un alquiler medio en algunas de las ciudades más pobladas de España.

El paso de Pedro Sánchez por el Gobierno de España ya resulta insoportable para los bolsillos de los españoles. Como el caballo de Atila, Sánchez no deja que crezca ningún borte verde en las finanzas personales de los españoles. Los ha segado todos. Y lo hace, además, con el objetivo de pagar los votos que lo mantienen en la Moncloa, única agenda legislativa que mantiene.

Entretanto, el balance de legislatura para los españoles no puede ser más dantesco: nuestro poder adquisitivo ha caído más de un 20% en los últimos cinco años, tal y como reflejan los últimos datos de IPC publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Unos datos que, por mucho que el propio INE o el Gobierno insistan en que reflejan una "bajada de precios", el único alivio que de ellos puede extraerse es que los precios suben algo menos. Sólo en la cesta de la compra, los alimentos excluyendo bebidas, han subido más de un 30% en 5 años. Es decir, que en el súper podemos comprar un 30% menos de alimentos con el mismo dinero que hace cinco años.

En paralelo, también hemos escalado posiciones hasta convertirnos en los europeos con mayor tasa de paro, por encima del 11%. Por supuesto, en el caso del paro juvenil, el resultado es el mismo: campeones hasta de la OCDE. Unos datos que poco o nada han ayudado a mejorar uno de los problemas seculares de nuestra economía y, probablemente, el origen de buena parte de nuestros males: la productividad. Sí, llevamos 30 años hundiendo nuestra productividad y ya caemos el doble de la media de la UE.

No contento con esto, el Gobierno ha hecho un esfuerzo por dotarnos de un nuevo récord, y es el de convertirnos en los europeos a los que más ha saqueado su gobierno vía impuestos en los últimos 5 años. Sí. Siendo el país que más ha caído en renta disponible de sus ciudadanos, somos el país europeo al que más nos han subido los impuestos.

Es decir, que cinco años de sanchismo se ha traducido en que somos cada vez más pobres y pagamos cada vez más impuestos. Una deriva que ha llevado al Gobierno mismo a presumir, y así lo hizo la ministra María Jesús Montero, de que los que cobran el Salario Mínimo Interprofesional "son clase media". Lamentablemente tiene razón. Según el INE, el salario más habitual en España ronda los 1.200 euros netos al mes en 12 pagas (ni siquiera en catorce). Y esto es un auténtico drama. Un drama no menos importante que el hecho de que en España con un salario superior a 30.000 euros ya se te considera rico, o que sólo un 1% de la población reciba ingresos superiores a los 60.000 euros al año.

Pero como decimos, Sánchez, igual que el caballo de Atila, no deja tierra fértil por donde pasa. Tampoco por el acceso a la vivienda, donde mantiene un problema cada vez más sangrante. Y es que los españoles, esos que ahora somos más pobres, esos que ahora pagamos muchos más impuestos, a los que ahora el Gobierno llama clase media, no pueden, según un estudio conocido esta semana, pagarse siquiera el alquiler más básico en enclaves tan pobladas como Madrid o Barcelona, donde el precio medio del alquiler supera los 1.000 euros, siendo este el salario más extendido en España.

Tampoco comprar una vivienda, ya que no tienen los ahorros suficientes como para poder acometer el pago de impuestos de la compra o dar la famosa entrada necesaria para obtener una hipoteca. Y esta realidad no es culpa, precisamente, del alquiler vacacional, o de los malvados especuladores, a quienes señala siempre la izquierda, sino directamente de la intervención del Gobierno en el mercado de la vivienda. Han hurtado suelo a los promotores, estableciendo límites al precio de los alquileres y negando los derechos de propiedad a quienes sufren cualquier modalidad de okupación.

Y esta realidad no es una mirada retorcida de este periódico, un panfleto de la fachosfera y el fango para Sánchez, sino que es un sencillo reflejo de las cifras que adornan el desempeño económico de España.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura