
Este 5 de septiembre arranca la temporada de fútbol americano 2024-2025, una cita deportiva seguida en todo el mundo que cuenta con un marcado sello español, ya que más de la mitad de los treinta y dos estadios de la competición han sido construidos por el Grupo ACS a través de su filial en EEUU Turner, que se ha convertido en un referente absoluto en el desarrollo de instalaciones deportivas.
El partido inaugural de la NFL tendrá lugar en uno de ellos, el Arrowhead Stadium, sede de los Kansas City Chiefs, ganadores de las dos últimas Super Bowl, que se enfrentará esta noche frente a los Baltimore Ravens.
Con capacidad para 76.400 espectadores, la renovación del Arrowhead Stadium llevada a cabo por Turner abarcó una revitalización integral de todo el estadio y supuso la transformación de 93.000 metros cuadrados de espacio, que se realizó en fases para garantizar que no se interrumpiera la temporada de fútbol.

En la liga de fútbol americano que comienza hoy, los Kansas City Chiefs tratarán de alzarse de nuevo con el título de la NFL, con lo que conseguirían el triunfo histórico de ser tricampeones de manera consecutiva. San Francisco 49ers, otro de los equipos que parten como favoritos para esta temporada, juega como local en el Levi´s Stadium, cuyo campo también ha sido levantado por el Grupo ACS.
El estadio ofrece capacidad para 68.500 seguidores, además de 165 suites de lujo y será también sede del mundial de fútbol de 2026.El proyecto, finalizado en 2012, ha cosechado prestigiosos premios de ingeniería, que acreditan la sostenibilidad del edificio y es la instalación deportiva con mayor eficiencia energética del país.

Otros dos campos que albergarán partidos de la NFL esta temporada y serán sede mundialista en 2026 son el Lumen Field, sede de los Seattle Seahawks, y el Lincoln Financial Field, de los Philadelphia Eagles, con 67.000 y 68.532 localidades respectivamente.
Pero si hay uno que destaca por encima del resto, ese es el SoFi Stadium, el mayor estadio de la NFL y una verdadera proeza técnica. La joya de Los Ángeles ofrece un espectacular e innovador diseño con una cubierta de 90.000 metros cuadrados de superficie que se asemeja a una vela. Su coste, de más de 4.600 millones de euros, lo convierten, además, en el complejo deportivo más caro del mundo.

El SoFi Stadium se ha convertido ya en un icono de la ciudad, que cuenta ahora con un nuevo templo deportivo recientemente inaugurado y que se suma también al portfolio de ACS: el Intuit Dome. Se trata de un recinto de la NBA que albergará los partidos de baloncesto de Los Ángeles Clippers. Dispone de cuatro canchas y capacidad para cerca de 18.000 espectadores. El Intuit Dome utiliza paneles solares en el tejado y baterías de almacenamiento que le permiten funcionar sin emisiones de carbono, siendo el primero de su tipo en términos de sostenibilidad, tecnología y experiencia inigualable para los aficionados.

El diseño innovador de los recintos deportivos levantados por Grupo ACS contribuye a que se conviertan en los símbolos de las ciudades, generando un impacto positivo en el desarrollo económico, social y cultural de estas.
Aunando sostenibilidad e innovación, el Grupo ACS se ha encargado de construir algunos de los estadios más icónicos y espectaculares del mundo. Esta nueva generación de infraestructuras deportivas se caracteriza porque los estadios ya han trascendido su función original. Se trata de instalaciones versátiles, preparadas para acoger un gran número de eventos y de brindar al espectador experiencias inolvidables. Como reconoce Dewey Newton, vicepresidente senior y líder deportivo de Turner Construction Company "construimos para las comunidades y los aficionados que estos estadios reúnen".