
La ministra de Transición Ecológica Teresa Ribera dará su ansiado salto al gobierno europeo: la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha anunciado que Teresa Ribera será vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva y comisaria de Competencia, cargos que aún tiene que confirmar la Eurocámara como del resto de integrantes de su nuevo Colegio de Comisarios.
"También como responsable de Competencia, dirigirá los trabajos para encarrilar a Europa hacia los objetivos del Pacto Verde y descarbonizar e industrializar la economía al mismo tiempo", ha explicado la presidenta de la Comisión en rueda de prensa.
En el ámbito de la Competencia, Ribera tendrá en sus manos el control de las grandes tecnológicas y su adecuación a las nuevas reglas europeas de servicios y mercados digitales, mientras que en materia de transición ecológica y social tendrá que acometer los ambiciosos objetivos climáticos del Pacto Verde y conciliarlos con las reivindicaciones del sector agroganadero, entre otros aspectos del que es uno de los cargos clave del gobierno europeo.
Ribera ocupará una de las seis vicepresidencias. Tendrá que coordinar su trabajo especialmente con el francés Stéphane Séjourné, quien será vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial. También será responsable de la cartera de Industria, pymes y Mercado Único.
El vicepresidente galo dirigirá el trabajo para establecer las condiciones para que las empresas europeas prosperen, desde la inversión y la innovación hasta la estabilidad económica y el comercio y la seguridad económica.
Por su parte, la cartera de energía (cargo al que aspiraba Ribera) recae en el danés Dan Jørgensen, quien será el comisario de Energía y Vivienda. Su trabajo ayudará a reducir los precios de la energía, invertir en energía limpia y garantizar que Europa reduzca sus dependencias. Será el primer comisario de Vivienda de la historia, y se ocupará de todos los aspectos, desde la eficiencia energética hasta la inversión y la construcción.