
El pasado viernes 13, el Real Madrid anunció su decisión de posponer su agenda de conciertos en el renovado Santiago Bernabéu, a raíz de las denuncias presentadas por los vecinos en los últimos meses. Esta decisión ha afectado a muchos seguidores, quienes ya contaban con entradas para ver a sus artistas favoritos, como Aitana, Dellafuente o Lola Índigo. Ahora, solo les queda preguntarse si tienen derecho a algún tipo de reclamación.
Recomendaciones legales para los afectados
Desde Legálitas, se ha recomendado a los afectados que presenten una reclamación ante la empresa que les vendió las entradas (pueden ser Sonde3, L.A. Rock, GTS o MAAS), adjuntando todos los justificantes de los gastos, incluidos aquellos relacionados con alojamiento o transporte. La entidad legal subraya que los daños ocasionados por la cancelación del concierto deben ser demostrables y cuantificables desde un punto de vista objetivo, y que la reclamación debe realizarse por escrito, acompañada de los justificantes correspondientes. En ningún caso debe dirigirse la reclamación al Santiago Bernabéu, ya que no existe una relación contractual con la entidad.
❌ Cancelación #conciertos en el #SantiagoBernabéu: ¿qué #derechos tienen los afectados? Te lo contamos, para que no pierdas tu dinero. https://t.co/LuLVUcPROb
— Legálitas Abogados (@Legalitas_ES) September 19, 2024
Reprogramación de conciertos
Ya se ha anunciado que algunos conciertos serán reprogramados. Por ejemplo, los dos conciertos de Aitana, que estaban previstos para el 28 y 29 de diciembre de 2024, han sido pospuestos al 27 y 28 de junio de 2025. Para aquellos que no puedan asistir a las nuevas fechas, Legálitas recomienda solicitar la devolución del dinero de la entrada, argumentando que el cambio de fecha ha sido propuesto por la empresa organizadora y no por el cliente.
Nuevas medidas para futuros eventos
Las nuevas fechas programadas estarán sujetas a las medidas acordadas entre el Ayuntamiento de Madrid y el club. Ambas entidades han establecido que los conciertos deberán finalizar antes de las 23:00 horas, que la apertura de puertas se adelantará para evitar aglomeraciones, y que los ensayos de los artistas estarán limitados a horarios más restringidos. Con estas restricciones, se espera mejorar la convivencia con los residentes y comerciantes de la zona.