
La empresa de los "muebles feos’’ se llama LUFE y nació en 2014 en el corazón del País Vasco, en Aizarnazabalcon, unas ideas y valores muy claros. Es una empresa Local, Universal, Funcional y Ecológica, de ahí su nombre: LUFE. Su fundador y propietario es Enrique Arrillaga y aunque la empresa (familiar) nació muchos años antes, lo cierto es que por ‘’fracasos pasados’’ causados por la crisis financiera, la renovación de la empresa fue imprescindible para seguir adelante. Y así lo hicieron, ya que su volumen de trabajo y ventas ha ido creciendo a nivel exponencial. En 2023, la empresa facturó 12 millones de euros y proyecta cerrar 2024 con una facturación de 16 millones de euros.
El Ikea vasco
En marzo de 2017 la empresa se rebautizó como "el Ikea vasco". Su éxito reside en la accesibilidad de sus artículos por precio y un diseño minimalista. Desde un principio, tenían claro que querían esforzarse en "democratizar" el diseño de sus muebles. ¿Y por qué son tan baratos? La empresa no trabaja con intermediarios y vende directamente a través de su página web. El material que utilizan es pino insignis, también conocido en el sector como pino radiata o pino Vizcaya. Su principal ventaja es que tiene un crecimiento muy rápido, unos 30 años (frente al roble o el haya, que tardan más de 150).
La Tienda de los Muebles Feos
Lo que surgió del descontento de 59 clientes de LUFE, que devolvieron sus pedidos nada más recibirlos por la presencia de nudos o vetas con formas inusuales, se convirtió en una oportunidad para crear una campaña que resultó exitosa. El pasado 2022 inauguraron lo que llamaron ‘’La tienda de los muebles feos’’ , algo que se hizo viral y que tuvo su minuto de gloria en redes sociales y en programas de televisión. Quisieron darles una segunda vida a estos muebles y los vendieron a un precio simbólico de un euro. En solo seis días, recibieron más de 200.000 solicitudes para adquirir uno de los "muebles feos".
Ahora en Madrid
Tal fue el éxito que ahora van a repetir la campaña, pero en Madrid. Será del 2 al 4 de octubre en Espacio OUT, en calle Sandoval 3 y venderán sus muebles por tan solo 0,13 céntimos.