Menú

El precio de la vivienda ha aumentado un 24% desde que Sánchez es presidente

Feijóo denuncia que "hoy es infinitamente más difícil adquirir una vivienda de lo que era hace seis años cuando llegó el PSOE" a la Moncloa.

Feijóo denuncia que "hoy es infinitamente más difícil adquirir una vivienda de lo que era hace seis años cuando llegó el PSOE" a la Moncloa.
EFE

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado este lunes contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el aumento del precio de la vivienda ya que, según ha dicho en el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, "hoy es infinitamente más difícil adquirir una vivienda de lo que hace seis años cuando llegó el PSOE" al Palacio de la Moncloa. Efectivamente, como ha denunciado el lóider de los populares, el precio de la vivienda se ha encarecido un 24% desde que Sánchez es presidente.

Según el portal inmobiliario Idealista, el precio para adquirir una vivienda en julio de 2018 –cuando el PSOE llega al Gobierno a través de la moción de censura a Mariano Rajoy— era de 1.635€ por metro cuadrado en el conjunto de España.

El dato se ha ido agravando de forma ascendente durante los últimos seis años llegando tener un coste de 2.176€ por metro cuadrado durante el mes de agosto de este mismo año. Este aumento, que convierte este último dato en el precio de vivienda más caro por metro cuadrado desde que el portal tiene registros –desde enero de 2006—, supone que comprar una vivienda en estos momentos es un 24% más caro que cuando el líder socialista accedió al Gobierno.

El alquiler ha subido un 20%

Asimismo, los datos confirman una subida de más del 20% del precio del alquiler por metro cuadrado desde que Sánchez es presidente del Ejecutivo. En concreto, el precio mensual por metro cuadrado en julio de 2018 era de 10,4€ mientras que el precio recogido por Idealista en el mes de agosto del presente año es de 13,1€ por metro cuadrado; si bien es cierto que el precio del alquiler ya contaba con una dinámica ascendente desde el inicio de la segunda legislatura presidida por Rajoy en noviembre de 2016.

En contraposición, según adelantaron fuentes populares a Europa Press el pasado sábado, la formación que lidera Feijóo registrará en el Senado su proposición de Ley de Desarrollo Urbano y Vivienda este mismo mes de septiembre, en la que lleva trabajando cuatro meses tras casi cuarenta reuniones con el sector y distintas administraciones públicas. Con ello y con una "ofensiva legislativa" que cubre la conciliación familiar con el trabajo y la petición de una rebaja del IRPF para rentas menores de 35.000€, el PP pretende dar imagen de Gobierno ante un Ejecutivo socialista que "no gobierna".

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad