
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, planteó ayer jueves el debate sobre la necesidad de que todo el mundo presente la declaración de la renta. En opinión de la Ministra, "ayudaría a todas esas personas para se puedan ver beneficiadas de muchas actuaciones que hoy, por la sencillez de no hacer la renta quedan completamente al margen de las mismas".
"A veces nos preguntan por qué no podemos hacer compensaciones o ayudas directas. Pues, sencillamente, el simple hecho de que no tengamos la declaración de la renta, a diferencia de otros países, de los ciudadanos de nuestro país, lo impide", ha señalado la vicepresidenta.
La propuesta de la ministra surge después de conocerse que, a partir del año que viene, todos los parados que hayan recibido la prestación por desempleo tendrán que presentar la declaración de la renta, con independencia de que alcancen o no los importes mínimos preceptivos hasta ahora.
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha aclarado este jueves que la obligación de que los parados que cobren la prestación por desempleo tengan que hacer la declaración de la renta desde 2025 es "documental" y no supone que tengan que contribuir a Hacienda.
"Se les sigue aplicando su mínimo exento, que es de 15.800 euros, y por lo tanto, no hay más que una obligación documental, que, por cierto, ya estaba prevista en el ingreso mínimo vital", ha reiterado Pérez Rey en rueda de prensa este jueves, en el marco de la presentación del primer Congreso Internacional del Trabajo.
Según ha explicado Pérez Rey, esta medida –que fue una "recomendación de Hacienda– es una obligación de declarar, no de pagar el IRPF, y ha recordado que esto ya está presente en el caso de otras rentas públicas, como el ingreso mínimo vital.
"La mayoría de los desempleados de este país no llegarán al mínimo exento de los 15.800 euros, y puede ser una medida netamente beneficiosa, porque les permitirá deducirse en el caso de que hayan aportado ingresos a cuenta del IRPF", ha señalado el secretario de Estado.